Lo bueno… Lo malo…
Por Mariano Quintal Yam
Malo que este escribidor reseñe algo de lo que fue parte, bueno es que se haga para remendar un “error” cometido por supuestos comunicadores institucionales que, a saber, o sin saber omitieron información…
Pero a lo que nos truje…
El pasado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, fui invitado a participar en la actividad organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, un diálogo “En busca de eliminar la violencia contra la Mujer para lograr una sociedad más justa e igualitaria”.
En ese evento Estuvo la MDH María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, quien después de la presentación del monólogo, Un hombre como yo, disertó sobre el origen de esa efeméride, para no olvidar el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, a manos del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Las hermanas Mirabal eran conocidas como Las Mariposas. Férreas opositoras al régimen trujillista.
El asesinato intentó cubrirse como un accidente que llevó hasta el fondo de una barranca el vehículo en el que viajaban las tres hermanas, el vehículo era conducido por Rufino de la Cruz, quien también fue asesinado. Los cuerpos hallados presentaban huellas de tortura.
La historia ya registró lo sucedido en ese cuádruple asesinato.
Huelga insistir en que las hermanas Mirabal eran activistas en contra de las malignas acciones del dictador y sufrieron cárcel y persecución política.
Mi profundo agradecimiento al dirigente de la Sección 57 del SNTE, Mtro Alejandro Chulim Cimé por la invitación que hizo llegar al monólogo a las 748 representaciones y por el inmerecido reconocimiento que recibí de sus manos y la calurosa respuesta de maestras y maestros ante el desarrollo del monólogo.
De acuerdo a lo publicado en Facebook por el SNTE, Sección 57, el Mtro. Alejandro Chulim Cimé, dio la bienvenida a todas las personas presentes, destacando el valor de la mujer en la sociedad como pilar fundamental en la consolidación de las familias y la evolución social. Hizo un llamado urgente a no ser partícipes ni promotores de ningún tipo de violencia.
De la obra en un acto se dijo: “La velada incluyó la participación del (Mtro.) Mariano Quintal Yam con la destacada puesta en escena del monólogo Un hombre como yo, escrito (actuado) y dirigido por él, un momento artístico que invitó a la reflexión. Los paréntesis son míos.
También asistieron: Licda. Jessica Gabriela Núñez Zaldívar, Jefa del Departamento de Proyectos Sociales del DIF Yucatán, en representación de la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán. Mtro. Demetrio Rivas Corona, Representante del CEN del SNTE en nuestra Sección. Lic. Sisely del Rosario Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Mtra. Ingrid Buenfil Lizama, Coordinadora de Atención Ciudadana en el IIPEDEY. Dra. Arlene Selime Amín Aranda, Secretaria de Equidad y Género y Derechos Humanos de la Sección 57 del SNTE. Mtra. Silvia Cristina Arzápalo Centeno, Secretaria de Vinculación Social de la Sección 57 del SNTE. También estuvo presente en el evento la maestra Fanny María Mena Marrufo, integrante de esa Sección sindical y madre del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Bueno es que como se esperaba, Víctor Cervera Hernández renunció a su puesto en el gobierno de Joaquín Díaz Mena, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores, luego del escándalo que protagonizó al darle una bofetada a Dafne López Martínez, jefe de asesores en el mismo gabinete.
Mejor es que haya adoptado una actitud, estimo, congruente, luego del craso error cometido. Mis- Noticias da información del incidente sucedido en una audiencia pública.
Lo malo, es que hasta el momento el Gobierno del Estado no haya emitido comunicado alguno.
Veremos…