Advertisement

Ayuntamiento se suma al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El Ayuntamiento de Mérida se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el encendido de luces del edificio del Palacio Municipal y la presencia de padres de familia y personas que padecen este trastorno.

El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo en 2025 fue establecido para este miércoles 2 de abril y el tema para esta ocasión será “Promoción de la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”. 

¿Qué es el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo? 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día en 2007. 
  • El objetivo es sensibilizar y concientizar a la población sobre las condiciones del espectro autista. 
  • Se invita a realizar acciones para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con autismo. 

¿Cómo se celebra?

  • Miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias. 
  • Se organizan debates para explorar el papel de la neurodiversidad en la elaboración de políticas. 

¿Qué se busca con esta celebración? 

  • Avanzar en la inclusión social.
  • Que la sociedad entienda las barreras a las que se enfrentan las personas con autismo.
  • Que la sociedad se implique y actúe para romper barreras por el autismo.

¿Qué es el trastorno del espectro autista?

El trastorno del espectro autista (TEA) es una discapacidad del desarrollo. Puede ser diferente en cada niño. Puede afectar a la vida cotidiana. Los niños con TEA tienen diferencias en el desarrollo en la comunicación, interacciones sociales y comportamiento.

Hasta 1 de cada 44 niños (o 23 cada 1000) en Estados Unidos tienen TEA. Los varones tienen cuatro veces más probabilidades de tener autismo que las mujeres; se da en 36.5 de cada 1000 varones y 8.8 de cada 1000 mujeres. Los síntomas del TEA pueden aparecer tan pronto como a los 12-18 meses de edad.

¿Qué causa el autismo en niños?

Se desconoce la causa del autismo. Los científicos creen que se debe a factores genéticos y medioambientales. Las vacunas no causan autismo. La crianza tampoco causa autismo.

Signos de autismo en niños

Los signos de TEA incluyen dificultades con lo social – la comunicación y tener comportamientos repetitivos o intereses restringidos. Algunos niños con TEA tienen unas pocas características. Otros niños podrían tener muchos síntomas. Es común que los niños con TEA presenten desafíos de comportamiento. Estos podrían incluir berrinches, preocupaciones o dificultades para concentrarse. Algunos signos específicos de TEA en niños son:

  • No hacer contacto visual
  • No responder a su nombre
  • Dificultades para interactuar socialmente con otros niños de la misma edad o hacer amigos
  • No jugar socialmente o con representación
  • Movimientos repetitivos o inusuales como aletear con las manos o mecer el cuerpo
  • Menos uso de gestos como señalar o saludar con la mano
  • Lenguaje repetitivo o inusual
  • Dificultad para tener una conversación con otros
  • Intereses o fijaciones inusuales con ciertos objetos o temas
  • Dificultades con los cambios en la rutina
  • Respuesta inusual al sonido, tacto y gusto. Esto puede incluir problemas con los ruidos fuertes, no querer que lo toquen o desagrado por ciertas texturas de alimentos.
  • Problemas para dormir