Advertisement

Horror y vergüenza mayúscula para el país

Lo bueno… Lo malo…

Por Mariano Quintal Yam

Horror de horrores y vergüenza mayúscula para el país, como se ha reflejado en comentarios internacionales, y locales en el mundo entero, “cuantimás” en México, pero sobre todo para las autoridades policiales y judiciales, debido al campo de exterminio encontrado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, gracias a la terquedad, sin términos peyorativos, necedad, obcecación, de las Madres Buscadoras de Jalisco, y de Sonora y de Guerreros Buscadores.

Estos tres colectivos han dicho a medios de información que lo encontrado en el mencionado rancho NO es lo que hallaron en el lugar, además de la denuncia de ataques en su contra.

Cuidado, dice la columneja, porque de ser cierto eso habría que repetir aquello de “la iglesia en manos de Lutero”, cuando el reformista se fue en contra de la Iglesia Católica, aunque fue reivindicado en 2011 por el Papa Benedicto XVI, de origen alemán, al igual que Lutero.

Autoridades judiciales deben esclarecer a fondo lo que hay detrás de ese campo de exterminio atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación

El 5 de marzo, de acuerdo con reportes periodísticos, Guerreros Buscadores ingresaron en el rancho de marras, y tras ver lo que sucedía en ese sitio, tomaron fotos de lo que encontraron en el lugar y pusieron en evidencia a las autoridades de Jalisco, que nada habían hecho para ponerle coto al campo del horror.

La historia ya es ampliamente conocida, pero sin la enjundia de los colectivos de búsqueda de desaparecidos quizá las cosas seguirían igual…

La indignación torna muy difícil el seguir aporreando teclas, para comentar que, en el 2017 en las Navajas, municipio de Tala, distante apenas 18 o 20 kilómetros de Teuchitlán, se halló otro campo similar, al igual que en un rancho del municipio de Tepatitlán, en donde el colectivo Altos Sur en Busca de Ti denunció y demandó información al respecto, pero…

La Fiscalía de Jalisco confirmó que el mencionado rancho era utilizado como campo de adiestramiento con cientos de cartuchos percudidos y fragmentos óseos y otra vez el, pero…

Y las autoridades, tanto locales como la Presidencia de la República, insisten en hacer investigaciones, pero es casi inconcebible, que responda el actual gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, que a casi dos meses de la liberación de 60 jóvenes todavía no se sepa “… qué fue lo que pasó ahí”.

Aunque se ha dicho que se detuvo a José Gregorio “N” alias “comandante Lastra” o “El Lastra”. ¿Se halló la punta de la madeja? Veremos

Otro panorama inverosímil, o casi, porque ya se sabe que en Patolandia, el reino de Disney, todo puede suceder, es lo que le está ocurriendo a Donald, no al Pato, porque luego de las amenazas con el aumento de aranceles a todo el mundo, parece, como se dice coloquialmente, que se le está volteando el chirrión por el palito -látigo confeccionado con madera recubierta de cuero, para fustigar a las cabalgaduras.

No olviden a Genaro García Luna, “super policía” galardonado por agencias del mismísimo Estados Unidos y ahora sentenciado a 38 años de prisión por quien en un tiempo lo consideró ejemplo para policías, ni más ni menos que voltearse el chirrión por el palito…

El asunto es que todas las naciones a las que ha amenazado con aumentarle los aranceles están en desacuerdo con la postura unilateral de Donald, que recientemente afirmó que no quiere autos de México, ni de Canadá y que prefiere que los vehículos se fabriquen en Estados Unidos, como lo hará Honda, empresa que se retira de México, para irse a Indiana.

Donald estima que otras fábricas harán lo mismo.

Otras naciones ya están levantando la voz en contra de la política proteccionista de Donald, quien corre el riesgo de que el chirrión se le voltee por el palito, porque en el caso de Canadá y México, éstos son importantes proveedores de Patolandia, que diga de Estados unidos.

¿Qué pasaría si ante el proteccionismo rampante de Donald, TODOS sus proveedores dejan de llevar sus productos a Patolandia, o que diga Estados Unidos?

Desde luego que sería una guerra comercial en la que –como en toda guerra- TODOS serían perdedores.

Esperemos que las cosas no lleguen a tanto, pero no debe de olvidar don Donald, “Que entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz…