Lo bueno… Lo malo…

Por Mariano Quintal Yam
Triste, además de malo, pésimo y lo que usted guste añadirle es lo que se menciona en el último párrafo del comunicado de prensa que se transcribe, si nuestro Editor lo permite, publicado en el portal del Gobierno Estatal.

El boletín, o comunicado se dio a conocer luego de la exposición del caso de maltrato familiar y policial, en el que intervino directamente la Presidenta del país, para solucionarlo. ¡Bien por ella!,
Quizá ni en las mejores películas de terror policíaco se dio la trama:
Sharon Selene, estilista y madre de dos niñas fue acosada sexualmente por un comandante de la policía municipal de Kanasín. Ante el rechazo, el comandante de marras. M.C. mejor conocido como “Roca”, ofreció que le haría la vida imposible a la mujer, hasta hacer germinar el temor a los uniformados, en las dos niñas. En junio pasado, mientras trasladaba cosas en un mototaxi, la detuvieron los agentes, quienes le dijeron que intentaba robar el vehículo, al demostrar que no era cierto, la acusaron de agresión en la vía pública y drogada. La golpearon, esposaron y encarcelaron. A sus hijas las llevaron a la misma comandancia.
Después el jefe policial le dijo que la liberarían y que todo había sido un error.
Pero a sus hijas las trasladaron: ¡mire usted!: Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, PRODENNAY.
Con apoyo de una abogada denunció los hechos en la Fiscalía General del Estado, en donde denunció violencia psicológica, acoso sexual, hostigamiento y abuso de autoridad, pero todo fue inútil, al parecer por contubernio entre autoridades.
Una mujer más, en la total indefensión.
En los inicios de este diciembre la periodista conocida como Meme Yamel, de The Mexico News denunció en la mañanera de la Presidenta Sheinbaun el brutal acoso policial desde seis meses atrás. La periodista dijo que policías de Kanasín han entrado en la casa de la desesperada madre, le robaron pertenencias y la mantienen separada de sus hijas, desde el primero de junio pasado, con el conocimiento de la procuradora del mencionado organismo, María Jesús Ocaña Dorantes.
Asimismo, la comunicadora señaló que ya había informado del caso a la titular de la Secretaría de las Mujeres, pero hasta el momento nada se había resuelto.
La Presidenta respondió que el caso se atenderá.
El jueves 6 las niñas fueron devueltas a su madre, por la PRODENNAY.
Ahora invito a mis dos lectores a dar cuenta de la información que proporcionó el gobierno del Estado:
Mérida, Yucatán, a 6 de diciembre de 2024
Número de comunicado: 139
El Gobierno de Yucatán informa:
El día 5 de diciembre de 2024, las menores Yorena R.C.N, de 6 años, y Jhoana N.C.N, de 5 años, han sido entregadas a su madre, la señora Sharon Selene Cima Nail. Este proceso se llevó a cabo con estricto apego a los protocolos establecidos y en cumplimiento de lo que indica la ley, priorizando el bienestar superior de las niñas y garantizando la resolución del caso dentro del marco de los derechos humanos.
La entrega, ocurrida el día de hoy, 6 de diciembre, se hizo en apego al principio del bienestar superior de la niñez, por ello, la señora Sharon y sus hijas ingresaron a un refugio especializado, diseñado para brindar un entorno seguro y confidencial. Este espacio permitirá un seguimiento adecuado, ofreciendo asistencia legal, psicológica y emocional que fortalecerá los vínculos familiares y garantizará el desarrollo pleno e integral de las menores y su madre.
El refugio cuenta con las mejores condiciones para la convivencia y atención especializada, permitiendo avanzar en la integración familiar de manera efectiva y sostenible.
Desde octubre de 2024, bajo la actual administración, las instituciones del estado han trabajado en estrecha colaboración con las partes involucradas para resolver este caso con sensibilidad y justicia. Por ello, se ha proporcionado asesoría permanente a la señora Sharon y han implementado los procedimientos necesarios para garantizar la protección y el bienestar de las niñas, priorizando siempre sus derechos y atendiendo sus necesidades emocionales.
El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con garantizar que los derechos de la niñez, las jóvenes y las mujeres sean siempre respetados y protegidos.
Bueno, malo, usted dirá.
