Advertisement

¿Se quemó las pestañas la ministra Yazmín Esquivel Mossa?

Lo bueno… Lo malo…

Horror de mis horrores, sangre de mi alma, regálame las flores de la esperanza. No, no, que no y que no, esa es una canción de Agustín Lara, pero puede muy bien aplicarse, sin vergüenza alguna al caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yazmín Esquivel Mossa, quien está eufórica, dicen, porque ahora, si un auténtico fallo, no laudo, veredicto o sentencia, sino yerro, que el sistema judicial en la Ciudad de México ha confirmado que se quemó las pestañas y como si hubieran estado detrás de ella en sus noches de insomnio, mientras elaboraba la sesuda tesis, que ya puede quitarse el parche de pirata, “porque ella es la autora de su tesis de licenciatura.

Lo bueno, en esto que ya hasta parece un caso de tráfico de influencias, es que la Universidad Autónoma de México, UNAM, tiene otros datos y para que no haya malas interpretaciones reproducimos el comunicado que emitió el pasado día 8 la “alma máter” de la que por el momento ya no es plagiaria “ni tiene nada de qué avergonzarse”.

LA UNAM INFORMA

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

A LA SOCIEDAD MEXICANA

Posicionamiento de la UNAM sobre la conferencia de prensa de los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el día de hoy.

Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de México resolvió “de manera firme e inatacable que Yasmín Esquivel es la autora de su tesis de licenciatura”.

Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México considera conveniente hacer los siguientes señalamientos:

1. La Universidad se ha enterado hoy, a través de las declaraciones públicas de los abogados de la ministra, acerca de la existencia de otro juicio abierto en contra de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, por el uso de derechos de autor en perjuicio de Yasmín Esquivel. Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como “secreto”.

2. Los alcances de esta sentencia, por tanto, no obligan a la Universidad ni comprometen sus funciones académicas sustantivas. Esto debe quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública.

3. La UNAM continuará su defensa en contra del juicio civil notificado el 27 de abril, en el que le fueron dictadas medidas que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la actual ministra.

4. Hasta el momento, en relación con este último asunto, la Universidad informa que existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales de la ministra. De toda esta situación jurídica, que solo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo.

Existe además una denuncia penal por parte de un grupo autodenominado “Foro Plural Jalisco”, en contra de Yasmín Esquivel, por supuesta falsedad de declaraciones, y un proyecto en la Suprema Corte de Justicia, en manos del ministro Juan Luis González Alcántara, que plantea encauzar cientos de denuncias administrativas presentadas en contra de la integridad de la ministra.

5. La UNAM apela a que la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su comité de ética concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual ella es una autoridad superior.  https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_441.html

Tan, tan.

¡Qué bueno, los comunicadores en Yucatán, ya están cerrando filas para defender los intereses del gremio periodístico que es agredido, casi siempre, por los mal llamados guardianes de la ley!

Ante el busto de don Eligio Ancona Castillo, el pasado día 7, la Unión de Periodistas Independientes que lleva el nombre del distinguido yucateco, entregó sendos reconocimientos, por toda una vida en el ejercicio de la noble labor de comunicadores a Yazmín Rodríguez Galaz, Margarita Cetz Parrao, Claudio Wilfrido Ramírez Estrada, José Cortazar Navarrete y Antonio Puc Sabido.

Éste último no asistió a recibir su reconocimiento, según se supo, porque sus hijos le obsequiaron un viaje, en compañía de su respetable esposa, por nuestro querido México.

De nueva cuenta, en voz de algunos de los asistentes y del presidente de este organismo, Daniel Barquet Loeza, reiteraron la lucha por la seguridad en el ejercicio del trabajo de los comunicadores. Son varios los ejemplos de las agresiones que éstos han sufrido y varias las sentencias en contra de estos matones con placa, quienes so pretexto de hacer cumplir la ley, dejan aflorar sus bajas pasiones en contra de quienes deben de proteger.

Además, de nueva cuenta reiteraron la necesidad de aprobar la ley estatal correspondiente, en la que esta organización ha trabajado con alma vida y corazón. Esperemos que pronto esto sea una realidad