Advertisement

El tamal de la vecinita

Lo bueno… Lo malo…

Bueno es que la ruta de autobuses del Periférico “Va y ven” siga dando servicio gratuito, hasta nuevo aviso, a sus usuarios, según anuncio hecho por el gobierno del Estado, quesque hasta que se terminen las obras de desarrollo y mejoras en el derrotero de esos autobuses, para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Y mire usted cómo ponderan ese servicio, de acuerdo a la información de Mis-Noticias: Con 20 unidades de alta gama, así como 48 operadores, de los cuales 10 son mujeres y 38 hombres, este derrotero conecta más de 120 colonias y 155 rutas de transporte de forma ágil y segura. Desde su inicio, esta ruta ha realizado 896,461 viajes y recorrido 410,123 kilómetros.

Pregunto pa la estadística: ¿Cuántos pasajeros movilizó? Quesque son datos no para el público. ¡Caramba! Y miren que mal pensados: 896,461 viajes por 80 pasajeros por autobús= 71 millones 716 mil 880 pasajeros. Si todos hubiesen pagado a 12 pesos serían 860 millones 602 mil 560 pesotes, ¡Uay y requeté uay!

Y sigue Mis-Noticias: Este servicio ofrece una movilidad más ágil en la ciudad, a bordo de modernos autobuses que cuentan con asientos cómodos y aire acondicionado y una capacidad para 80 pasajeros. Además, como parte de la tecnología, cuentan con sensores de aforo que ayudarán a contabilizar los pasajeros que suben y bajan, así como dispositivos lectores de tarjetas, sistema de rastreo GPS para poder monitorear la ubicación de las unidades en tiempo real.

Lo malo, yo digo, ¿será que no se pueda hacer extensivo un buen servicio para las unidades del transporte urbano que transitan en la ciudad?

Y si hay que darle un premio a alguien por el transporte urbano, para empezar, no encuentra usted a los inspectores que deben vigilar que todo marche bien.

¿Y aquellos autobuses con aire acondicionado?

¿Y las unidades nuevas?

¿Y el trato amable?

¿Y la satanización de las unidades de transporte? No, eso no, no; es sanitización, no satanización. ¡Caramba!

¿Y aquellos horarios de punta, en los que sabías a qué hora pasaba tu transporte?

Y, y, y, y muchas íes más.

¿Será que van a esperar a subir el pasaje a 12 pesos, con las mismas promesas de antaño que nunca se cumplieron y nunca se cumplirán?

Al tiempo.

Qué bueno, pero requetebueno que el Instituto Mexicano del Seguro Social haya hecho un llamado a la población para evitar reuniones masivas, ahora que el chiwogusdano nos ataca masivamente de nueva cuenta. Me gustaría decir que se ha disparado, pero nadie me va a creer que se suicidó la ¿bendita? pandemia.

Lo malo es que solo haya dicho que por el Día de la Candelaria.

La pregunta obligada es: ¿Y los demás días?

Habrá que darse una vueltecita por bares, restaurantes, plazas etc.

Común es ver a gente sin guardar la sana distancia, sin tapahocico, que diga sin tapaboca, para evitar la propagación del chiwogusano.

¡Uay! Y ahora cómo le hago para escaparme de la Gordis y ver a Candita, la vecinita que está de muy buen ver y a la que le pedí su tamal para ese día.

¡No sean mal pensados, ella vende tamales!