Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2024.- Tras presentarse la apelación por parte de la defensa de I.A.L.P., acusada del delito de homicidio en razón del parentesco, se repuso el juicio oral por los hechos ocurridos en marzo del 2021 en el barrio Bacalar en Valladolid, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) nuevamente presentó y justificó las pruebas periciales, documentales y testimoniales, mismas que fueron suficientes para ratificar el fallo condenatorio y la pena de 30 años y dos meses de prisión al confirmarse la responsabilidad penal de la encausada en los hechos denunciados.
![](https://mis-noticias.com/wp-content/uploads/2024/07/8084-24-Boletin-FGE-1024x683.jpg)
La imputada fue sentenciada además al pago de la indemnización por más de un millón 797 mil pesos, a recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos, además de prohibirle acercarse a la denunciante, la familia de la víctima y sus domicilios de forma definitiva, cuando la acusada salga en libertad.
Cabe recordar que el caso se desahogó durante su etapa inicial ante la Juez de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, bajo la causa penal 10/2021, donde los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el cinco de marzo del 2021, cuando la víctima J.G.C.T. y la imputada llegaron a su domicilio en el citado barrio, mismo que habitaban como pareja, pero al encontrarse discutiendo, la acusada tomó un cuchillo con el cual lesionó al hombre, quien falleció a consecuencia de una anemia aguda post hemorrágica secundaria a traumatismo torácico, tal como fue dictaminado por personal del Servicio Médico Forense de la FGE.
Antes de finalizar la audiencia, se dispensó por ambas partes la audiencia de individualización de sanciones, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.
Imputado por lesiones con arma blanca
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano S.C.C. por el delito de lesiones calificadas, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia San Ignacio de Tekax, donde hirió con una navaja a un ciudadano.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez Primero de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y posteriormente argumentaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó que su situación jurídica se definirá dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia en los próximos días.
En el desarrollo de la audiencia, los fiscales de litigación establecieron bajo la causa penal 52/2024 que los hechos ocurrieron el pasado nueve de julio, en calles de la citada colonia, en donde el denunciante le solicitó un pago al imputado, pero este lesionó con una navaja en un costado y trató de huir, pero fue perseguido por la víctima quien solicitó auxilio a agentes de seguridad y fue detenido.
Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez estableció que deberá acudir a firmar periódicamente a la agencia de Tekax, le fue prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no podrá acercarse al predio de la víctima y ni a lugares donde este se encuentre, durante todo el tiempo que dure el proceso.
Le formulan cargos por narcomenudeo de periférico
Acusado de tener metanfetamina en su poder, G.E.R.K. fue detenido y presentado ante un Juez de Control, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) le formuló la imputación por desobediencia y resistencia de particulares y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión de metanfetamina, por los hechos ocurridos en abril pasado en el periférico de Mérida.
En la audiencia celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación le formularon los cargos al acusado y a continuación se argumentó la vinculación a proceso, pero éste se acogió a la ampliación del término constitucional legal para resolver su situación, por lo que se fijó el próximo 16 de julio para reanudar la audiencia.
Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el nueve de abril, en horas de la mañana, cuando el encausado se encontraba estacionado de manera irregular sobre el kilómetro 49 del periférico, por lo que fue policías que circulaban por ese tramo carretero le indicaron que se retirara para no entorpecer la vialidad.
Luego de hacer caso omiso a la indicación, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se acercaron al vehículo y le ordenaron que descendiera pero al hacerlo golpeó con la puerta a uno de los oficiales, fue entonces que tras controlar al investigado se le realizó una inspección donde se encontró el narcótico, por lo que se turnó a la FGE donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 260/2024.
Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición para salir del Estado y de acercarse al lugar de los hechos, además de estar sometido a la vigilancia del mismo Centro.