Tras ser declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, J.C.K.P. fue sentenciado a 11 años y tres meses de prisión por haber ejercido violencia física, psicológica y moral en contra de su pareja sentimental en la colonia el Roble Agrícola III, de esta ciudad de Mérida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales suficientes para que el Tribunal Unitario Dos de Enjuiciamiento otorgara el fallo condenatorio en el juicio oral que se le siguió por los hechos ocurridos el año pasado en el domicilio familiar.
Durante la audiencia de individualización de penas se sentenció al encausado al pago de la reparación del daño moral, se le prohibió acercarse de forma permanente a la víctima, recibió amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos.
Cabe recordar que durante la etapa inicial, el proceso se desahogó ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, bajo la causa penal 188/2024, donde los fiscales de litigación imputaron los hechos ocurridos el 10 de mayo del 2024, cuando el acusado se encontraba en el interior del domicilio familiar, en donde ejecutó actos abusivos en agravio de su pareja sentimental.
Por último, antes de concluir la audiencia, se citó a las partes para realizar la audiencia de lectura y explicación de sentencia, por lo cual se programó la continuación de la diligencia el próximo 13 de junio.
Les formulan cargos a dos por robo en Tekax
Acusados de apoderarse de equipo de cómputo y una escalera, O.M.M.Ch. y L.E.M.Ch. fueron imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en un predio de la colonia San Francisco de Tekax.
Al comenzar la audiencia ante el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon los cargos y argumentaron la vinculación a proceso de los acusados, pero estos se acogieron a la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica, por lo que se citó a las partes para resolver el próximo 13 de junio.
Los hechos, reunidos en la causa penal 76/2025, ocurrieron el pasado siete de junio, cuando los acusados fueron sorprendidos en el interior del predio donde funciona la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Tekax, por lo que se dieron a la fuga, pero fueron detenidos momentos después tras ser señalados por el testigo que los sorprendió en el interior del sitio.
Finalmente, antes de finalizar la audiencia inicial, los fiscales de litigación solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control del Tercer Distrito, por lo que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Tras las rejas, imputado por violación de una menor en Ticul
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a E.E.C.C. por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en agravio de una menor de edad e identidad reservada, en un predio de la colonia Benito Juárez de Ticul, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito calificó de legal la detención y la ratificó, para que a continuación los fiscales de litigación formularan la imputación del delito y argumentaran la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo de las 144 horas, por lo que en fecha próxima se definirá su condición jurídica.
Con relación a los hechos, esta representación social logró establecer que ocurrieron el pasado cuatro de junio en una habitación de un predio ubicado en la citada colonia, en donde ejecutó actos lascivos en agravio de una menor de seis años de edad, por lo que se integró la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 75/2025.
Por último, antes de finalizar la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el juez de control por todo el tiempo que dure el proceso.