Mérida, Yucatán a 11 de diciembre del 2021.- Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, L.A.V.M., fue sentenciado a un año y 22 días de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 74/2021.
En el juicio realizado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad al acusado, quien además fue sentenciado al pago de la reparación del daño, recibir una amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la denunciante y al lugar de los hechos por tres años más, después de haber compurgado la pena de prisión.
De los hechos, los fiscales de litigación establecieron que ocurrieron en el interior de un predio ubicado en la colonia San José Tecoh Sur de esta ciudad, donde se comprobó que el sentenciado ejerció actos abusivos de poder en agravio de su madre, dirigidos a agredirla de manera física y psicológica.
Antes de concluir la diligencia judicial se dispensó la lectura de sentencia, por lo que quedan en firme las penas mencionadas con anterioridad.
A proceso penal por no dar pensión alimenticia
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.A.S.P., por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado al no cumplir con el acuerdo emitido por el juzgado familiar que determinó el pago de una pensión a favor de sus cuatro hijos menores de edad.
Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integraron la carpeta de investigación, donde se establece que en agosto de 2016, un Juez Familiar estableció que el imputado debería pagar una pensión alimenticia de cinco mil pesos al mes, pero desde esa fecha el inculpado no ha cumplido con las cantidades establecidas, por lo que se presentó la querella correspondiente, misma que derivó en la causa penal 67/2021.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y posteriormente expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del tiempo legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez Segundo de Control, estableció que la audiencia continúe el próximo 14 de diciembre.
Antes de concluir la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.