Advertisement

Resumen policiaco

Sentenciado a 15 años de prisión por violación en Kanasín

Mérida, Yucatán a 10 de diciembre de 2021.- Después de valorar las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportas por la Fiscalía General del Estado (FGE), A.M.M.C. fue encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada y sentenciado a 15 años, dos meses y siete días de prisión privativa de la libertad por los hechos ocurridos en un predio de la colonia Melchor Ocampo de Kanasín, en agravio de una menor de once años de edad e identidad reservada.

En la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, se realizó la individualización de sanciones, donde los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento sentenciaron al acusado además de a la pena de prisión, al pago de 356 UMA´s, la reparación del daño moral y material, además de negarle los beneficios de sustitución de sanciones y prohibirle acercarse a la víctima y su domicilio de forma permanente una vez compurgada la pena de prisión.

Cabe recordar que durante la etapa inicial, que se desahogó en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron entre los meses de marzo y abril del año 2017, cuando el sentenciado le impuso la cópula a la menor de edad aprovechando que la víctima padece una discapacidad mental leve y no pudo oponer resistencia a la agresión del acusado, por lo que en su momento se presentó la denuncia correspondiente, misma que derivó en la causa penal 62/2020.

Antes de finalizar la audiencia se convocó a las partes para la lectura y explicación de sentencia a realizarse el próximo 15 de diciembre.

Vinculado por lesiones ocurridas en accidente de tránsito

Acusado del delito de lesiones cometidas por culpa, J.R.A.G. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Centro de Mérida.

La denuncia, que derivó en la causa penal 288/2021, establece que el encausado manejaba una camioneta marca Mitsubishi sobre la calle 46 de la citada colonia y por no respetar el disco de alto colisionó la parte frontal de su vehículo con una motocicleta marca Italika en el que viajaban las dos víctimas que resultaron con lesiones que tardan más de 15 días, tal como dictaminó un perito médico forense de la Fiscalía.

Otro padre desobligado

Acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.S.R.F. por incumplir con la pensión alimenticia de sus dos hijas, luego de la denuncia interpuesta por su ex pareja sentimental.

Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria y la integración de la carpeta de investigación correspondiente, de la cual se desprende que el encausado y la denunciante tuvieron una relación sentimental de la cual procrearon dos hijas, pero en enero de 2016 la querellante promovió diligencias ante el Juzgado Cuarto de Oralidad Familiar por lo que se dictó sentencia en la que se decretaron alimentos provisionales a favor de las hijas por la cantidad de tres mil 500 pesos mensuales.

Un año más tarde, J.S.R.F. promovió un procedimiento para la reducción de la pensión familiar, por lo que el Juzgado Familiar lo sentenció a pagar la cantidad de dos mil pesos mensuales, misma que el imputado ha sido omiso en pagar desde marzo de 2016, por lo que se denunciaron los hechos que derivaron en la causa penal 249/2021.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 14 de diciembre.

Antes de dar por concluida la audiencia inicial, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que el imputado acuda a firmar los primeros cinco días de cada mes al Centro Estatal de Medidas Cautelares, depositar una garantía económica de siete mil pesos y tiene prohibido del Estado sin autorización judicial, todas estas medidas estarán vigentes durante el tiempo que dure el proceso