Priistas que criticaron y denunciaron a personajes del PAN hoy se abrazan y se besan: Ramírez Marín


Mérida, 3 de abril de 2024.- La coalición Sigamos Haciendo Historia impugnó las candidaturas indígenas a diputados de Julián Zacarías Curi y Esteban Abraham Macari, por considerar que de ninguna manera representan a las comunidades nativas de Yucatán.

En conferencia de prensa y tras hacer una evaluación de sus 33 días de campaña, el candidato al senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín, subrayó que es totalmente falso y tramposo que esos dos candidatos a diputados federales aseguren representar y tener orígenes indígenas cuando en realidad son descendientes de las comunidades sirio libanés.

Sostuvo que los dos candidatos del PAN incumplieron los 11 requisitos que establece la ley electoral en esa materia e increíble y sospechosamente el INE y la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalaron sus registros.

Ramírez Marín ironizó entonces que esas decisiones de las autoridades electorales abren la posibilidad de que en próximas elecciones se designe a candidatos indígenas mayas en Yucatán “a un alemán o a un súbdito del reino de Suecia bajo el argumento de que no son indígenas pero tienen la cosmovisión indígena”.

En 2021, ambos reconocieron que no eran indígenas, pero el Partido Acción Nacional (PAN) los postuló como candidatos autóctonos, y a pesar de las pruebas, los magistrados establecieron que “no son indígenas pero tienen la cosmovisión maya”, puntualizó.

Recordó que caso contrario sucedió en pasadas elecciones con Liborio Vidal Aguilar (a quien la autoridad electoral le rechazó su candidatura) a pesar de tener a su favor trabajo en comunidades y otros elementos con los que demostró que cubría los requisitos solicitados.

Dijo que el recurso de reconsideración ante el Tribunal fue interpuesto al día siguiente de la resolución emitida por la Sala Regional de Xalapa, pero observó que resulta preocupante y sospechoso de que quienes postularon a esos dos personajes, aun sabiendo que pueden ser bajados de la contienda, los hayan mantenido como si estuvieran seguros que violar la ley no les afectará por tener un control de las autoridades electorales.

Ramírez Marín también habló de la guerra sucia en contra de su candidatura y de otros aspirantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia, reiterando que de esos ataques hay mucho dinero de por medio con origen desconocido, y que quienes están aportando buscarán cobrar después mediante quién sabe qué acuerdos.

Justificó de nueva cuenta su salida del PRI por considerar que quienes manejaban a ese partido habían desviado el rumbo dejando de atender los intereses de la población en beneficio de intereses particulares, de tal manera que él no iba a contribuir con su trabajo para la postulación de candidatos “como Rolando, sus chalanes y otras candidaturas”.

Sostuvo que aquellos líderes priistas que ayer criticaron y denunciaron a sus entonces adversarios (del PAN), hoy se abrazan y se besan y son hermanos”.

Dijo que su campaña va muy bien con amplia respuesta de los yucatecos e hizo un nuevo llamado a los priistas de buena fe para que en este momento de definiciones se sumen a su proyecto de trabajo y se contribuya a consolidar en Yucatán la Cuarta Transformación.