A seis meses de haber asumido el cargo de Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena advirtió a los miembros de su gabinete que aquellos que no se sientan comprometidos con servir a Yucatán o no compartan los principios de su administración, no tendrán ya cabida en su gobierno.
El mandatario estatal morenista expuso lo anterior al presentar el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024 – 2030, ante autoridades municipales de los 106 Ayuntamientos, legisladores, dirigentes empresariales y religiosos, así como representantes del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas y de la sociedad organizada en general.
El evento realizado en el Centro Internacional de Congresos, reunió en su conjunto a unas tres mil personas, la mayor concentración de asistentes luego de su toma de posesión el pasado 30 de septiembre.
“A mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones hacia el 2030 y estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, y no levantan su ánimo, y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya y dignificar el servicio público”, enfatizó Díaz Mena en señal de advertencia a sus colaboradores.
La advertencia hecha por Díaz Mena generó inmediatamente reacciones sobre los motivos que lo obligaron a exponerlo, apuntando a que ha detectado displicencia e ineficiencia de funcionarios en algunas áreas de su estructura administrativa, ya que de lo contrario no habría razón para hacer público el inusual aviso.
También alertó sobre las críticas sin fundamento y mal intencionadas hacia su gobierno:
“Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les convienen, pero en la realidad no existen. Somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos”.
Al detallar sobre el Plan Estatal de Desarrollo, el gobernador puntualizó: “Aquí, repito, no hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transformen cada día la realidad de Yucatán”.
“Les convoco a todos ustedes que, junto con los tres órdenes de gobierno, el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum y los 106 presidentes municipales, así como los tres poderes del Estado, caminemos juntos sumando esfuerzos y teniendo redes de cooperación y confianza porque la transformación la vamos a lograr solamente si la hacemos todos juntos. A ustedes, mi gratitud y mi compromiso”, añadió.
Finalmente dijo que el Renacimiento Maya ha comenzado “y lo vamos a vivir en nuestras calles, en nuestras escuelas, en nuestros hospitales, en el campo, en las empresas y en todos los hogares de Yucatán. Construyamos el mejor Yucatán de nuestra historia. Vamos juntos a soñar y a hacer realidad esos sueños. Vamos juntos, con el corazón en la mano, con orgullo, con la convicción transformadora que nos da fuerza y esperanza a hacer que todos los yucatecos sientan el bienestar en su hogar y para sus familias”.