Mérida, Yucatán, 8 de julio de 2023.- Después de ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado agravado en un proceso de juicio oral, K.R.P.R. fue sentenciado a nueve años de prisión y al pago de 100 mil pesos por reparación del daño por los hechos ocurridos en junio del año 2018.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron confirmar la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados y se obtuvo el fallo condenatorio en el Juicio Oral celebrado ante el Tribunal Sexto donde se comprobó la culpa del encausado.
Durante la audiencia de individualización de sanciones, se sentenció al acusado además de la pena de prisión, al pago 600 días de multa, recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos, además se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio de forma permanente y se le privó del derecho de familia.
Cabe recordar que durante su etapa inicial, el proceso fue desahogado ante el Juzgado Segundo de Control de Mérida, bajo la causa penal 319/2022, donde se estableció que en la fecha señalada, el acusado cometió el delito en contra de su hija menor de edad, en el interior de un predio de la colonia San José de esta ciudad de Mérida.
Juicio abreviado por robo de teléfono celular
Con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde se otorgó un fallo condenatorio y se señaló como penalmente responsable al ciudadano G.A.V.B. por el delito de robo calificado y fue sentenciado a la pena de 2 años, 10 meses y 15 días de prisión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba contenidos en la causa penal 191/2022, los cuales fueron valorados por el Juez Primero de Control quien otorgó el fallo condenatorio por el delito imputado y condenó al acusado, además de la pena de prisión, a pagar una multa de 27 días y al pago de la reparación del daño.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se señaló que además de las sanciones mencionadas anteriormente, el acusado debe recibir amonestación pública y se le suspenden sus derechos políticos.
Cabe recordar que, de acuerdo con la información reunida por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 18 de junio del año 2022, cuando el encausado se introdujo al predio de la colonia San Antonio Kaua I, de esta ciudad y se apoderó de un teléfono celular que estaba en la sala, pero fue descubierto por el denunciante y después fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En la misma diligencia, se dispensó la lectura de sentencia, por lo que quedan en firme la sentencia y penas señaladas.
Sentenciado a prisión por homicidio calificado
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener un fallo condenatorio y declarar a F.J.M.C. como penalmente responsable del delito de homicidio calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en el mes de marzo del año 2022 en San José Oriente, comisaría de Hoctún.
Durante el desarrollo del proceso de juicio oral celebrado ante el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba obtenidos e integrados en la carpeta de investigación de la causa penal 79/2022, los cuales fueron valorados por los integrantes del tribunal, quienes otorgaron el citado fallo condenatorio por unanimidad de votos, al ser comprobada la responsabilidad penal del acusado en los hechos denunciados.
Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, el caso fue desahogado ante la Juez Primera de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, donde esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 26 de marzo del año pasado, cuando el sentenciado y un menor de edad, que ya fue procesado, lesionaron con un arma blanca a su víctima, quien falleció tiempo después en el hospital por sepsis generalizada.
Antes de concluir con la audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento convocó a las partes para el próximo 11 de julio para la audiencia de individualización de sanciones.















