Mecánico imputado por abuso de confianza


Mérida, Yucatán, a 13 de junio de 2024.- Por el delito de abuso de confianza, la Fiscalía General del Estado formuló la imputación a J.R.N.K. por apropiarse de dos vehículos mediante engaños, afectando a la propietaria, quien confiaba en esa persona por ser su mecánico.

Tras la denuncia presentada, se inició una investigación que reveló que el 14 de febrero de 2018, el acusado visitó el domicilio de la agraviada en Pedregales de Tanlum con la intención de ayudarla a vender su vehículo Ford Windstar y después de obtener el consentimiento de la denunciante, fue trasladado ese mismo día al taller del imputado ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto-Chuburná.

Posteriormente, el 7 de marzo de ese mismo año, el acusado propuso reparar y vender otro vehículo, un Honda Civic, a lo cual la víctima también accedió y también fue llevado al taller del encausado.

Según consta en la causa penal 349/2023, el acusado vendió el Honda Civic a un tercero y utilizó el Ford Windstar como garantía de pago con otra persona. Además, obtuvo la factura original del Civic mediante engaños, acciones que se realizaron sin el consentimiento legal de la propietaria afectada.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales adscritos formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, para después solicitar la vinculación del imputado, quien se acogió a la ampliación del término legal por lo que la Juez Segunda de Control del Primer Distrito estableció que la audiencia continúe el próximo 17 de junio.

Antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez estableció que el procesado debe acudir a firmar periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, estar bajo el cuidado y vigilancia de dicho centro, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y no podrá acercarse ni convivir con la víctima durante todo el tiempo que dure el proceso.

Le formulan cargos por homicidio ocurrido en percance vial

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a R.C.C. por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en la carretera Sitpach-Chichí Suárez, donde perdió la vida el ciudadano J.R.U.H.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron los delitos y a continuación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 229/2024 para resolver la situación jurídica del acusado, quien pidió que su condición legal se resuelva dentro del plazo constitucional de 144 horas, por lo que la Juez Primera de Control citó a las partes para el próximo 17 de junio reanudar la audiencia.

Con relación a los hechos reunidos durante la indagatoria, se establece que ocurrieron el pasado nueve de junio, cuando el acusado circulaba a bordo de su vehículo sobre la citada vía, pero al llegar a la altura del kilómetro 01+600, no respetó su extrema derecha e invadió el carril contiguo, impactando de frente con otro vehículo que circulaba sobre su carril, provocando lesiones al conductor, las cuales le causaron la muerte, además de daños en ambos automóviles.

Finalmente, antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control, tras analizarlo, estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial  y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, todas estas medidas se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Fallo condenatorio en juicio oral por no pagar la pensión de sus hijos

Tras los alegatos de clausura, se dictó un fallo condenatorio en contra del ciudadano M.F.M. y se le declaró penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, al comprobar que no depositaba la suma correcta de la pensión alimenticia de sus dos hijos menores de edad, por lo que fue denunciado por su ex pareja y se llevó a cabo el presente juicio oral.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales pertinentes, las cuales fueron suficientes para que el Tribunal Primero de Enjuiciamiento dictara el citado fallo al comprobarse el incumplimiento en el que había incurrido el acusado en agravio de sus descendientes.

Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, éste se desahogó ante la Juez Segunda de Control, donde los fiscales de litigación establecieron los hechos reunidos en la causa penal 43/2023, donde se explica que la denunciante y el imputado sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon dos hijos, pero en 2016 la querellante promovió diligencias con un Juez de lo Familiar, para obtener una pensión a favor de sus hijos, por lo que durante ese proceso, se sentenció al acusado al pago del 50% de su sueldo en favor de sus descendientes, pero desde enero de 2019 depositaba una cantidad incompleta sin causa justificada, por lo que el asunto derivó en el presente proceso penal.

Por último, una vez dictado el fallo condenatorio, se citó a las partes para el próximo 18 de junio celebrar la audiencia de individualización de las penas, donde se establecerá el castigo al imputado por el incumplimiento de sus deberes familiares para con sus hijos.