Advertisement

Le formulan cargos por atropellar a dos personas y dañar carrito de comida

Mérida, Yucatán, 17 de agosto de 2023.-Un hecho de tránsito registrado en Ciudad Caucel resultó con saldo de dos personas atropelladas y un carrito de comida averiado, por lo que J.P.C.P fue formalmente imputado por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa.

En una audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó al ahora imputado los cargos denunciados por las víctimas del accidente, en el que dos peatones resultaron con lesiones que tardan en sanar más de quince días.

El hecho de tránsito ocurrió el pasado 14 de agosto en la avenida 31 por 110 del fraccionamiento Caucel II, cuando J.P.C.P. conducía un vehículo de la marca Chevrolet, en estado de ebriedad y al perder el control del automóvil atropelló al ciudadano U.J.P.O., al mismo tiempo que se impactó con un carrito de venta de comida rápida, que resultó con daños materiales.

Debido al impacto, el carrito de comida se proyectó hacia adelante y atropelló a una segunda persona identificada como R.G.O.C.

En tanto se define la situación jurídica del ahora imputado, éste deberá cumplir con una serie de medidas cautelares que consisten en el depósito de una garantía económica de 10 mil pesos, la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares para la firma correspondiente y la prohibición de salir de la entidad.

La audiencia de vinculación a proceso, dado que el imputado se apegó al plazo de las 72 horas que le concede la ley, se realizará el próximo 18 de agosto.

Abuelo sentenciado a 13 años por abuso sexual

Con una sentencia de 13 años y 6 meses de prisión concluyó una audiencia de juicio abreviado realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, en Mérida, en la que W.B.A.M. fue declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado agravado, cometido contra una menor de 11 años de edad.

Aprovechando la confianza depositada en él, por ser abuelo de la víctima, W.B.A.M. cometió actos lascivos contra la menor, en dos ocasiones comprendidas entre enero de 2018 y enero de 2019, los cuales fueron debidamente acreditados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que fue sancionado.

Los hechos se registraron en un predio del fraccionamiento Pacabtún, la primera vez cuando el sujetó tomó la mano de la menor mientras él se tocaba sus partes íntimas; la segunda vez, cuando la tocó de forma lasciva mientras la pequeña se encontraba acostada en su hamaca.

Tras ser encontrado responsable del delito, el sujeto fue sentenciado a la pena privativa de libertad antes mencionada, además de que deberá reparar el daño, no podrá aproximarse a la afectada por un período de tres años una vez compurgada la condena, recibió amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.

En el desarrollo de la audiencia, se dispensó la lectura y explicación de la sentencia, por lo que la sanción quedó firme.

Imputada por lesiones ocurridas en incidente vial en San Vicente Chuburná

Por el delito de lesiones que tardan en sanar más de 15 días cometidas por culpa fue imputada M.C.S.T. en audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, luego de los hechos ocurridos el pasado 12 de agosto en la colonia San Vicente Chuburná

El cargo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) señala a la encausada como la persona que conducía un vehículo marca Ford sobre la calle 27 de la citada colonia, siendo que al llegar a la intersección de la calle 36 realizó una maniobra a la izquierda sin la diligencia y precaución necesaria, lo que provocó que colisionara con una motocicleta marca Italika que circulaba de frente sobre su carril de circulación.

Dicho impacto ocasionó daños materiales en ambos vehículos y en el señalamiento de nomenclatura, así como diversas lesiones en los dos ciudadanos que viajaban en la motocicleta, uno de los cuales fue dictaminado por el Servicio Médico Forense como aquellos que tardan en sanar más de 15 días.

En la audiencia, la parte acusadora solicitó que M.C.S.T. fuera vinculada a proceso en esa misma diligencia, pero ésta se apegó al plazo de 144 horas para definir su situación jurídica por lo que se difirió para el día 18 de agosto.

La autoridad judicial también estableció medidas cautelares diversas, mismas que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, el pago de una garantía económica, la prohibición para salir del Estado y estar bajo la vigilancia del mismo Centro, todo esto por el tiempo que dure el proceso.

Se queda en prisión acusado de robo ocurrido en el Centro

Acusado de un hurto en el interior de un predio, H.C.G. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Centro de esta ciudad de Mérida.

En el desarrollo de la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito y posteriormente expuso los datos de prueba de la causa penal 272/2023 para solicitar se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica durante la misma audiencia, por lo que el Juez Primero de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado.

De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, se desprende que ocurrieron el pasado ocho de agosto, cuando el encausado ingresó a un predio ubicado en la citada colonia y sin derecho ni consentimiento se apoderó de una hamaca y una podadora, entre otros objetos, para luego intentar darse a la fuga y ser detenido momentos después por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

 Antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció la prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso.

Además, la autoridad judicial otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar la indagatoria y obtener los datos necesarios que permitan definir la situación jurídica del acusado.