Mérida, 26 de octubre de 2021.- El Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Moisés Bates Aguilar como nuevo consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), pese a no contar con el perfil requerido y haber incurrido en falsedades en su documentación.

Bates Aguilar resultaba inelegible para ese cargo, entre otras cosas, por haber sido representante de Morena en Quintana Roo en el pasado proceso electoral, pero al parecer, a los consejeros del INE poco les importó y en abierta violación a la legislación de la materia lo nombraron sustituto de María Lourdes Rosas Moya, a pesar de las denuncias legales presentadas en su contra.
El ilegal acto se consumará hoy miércoles en sesión del Iepac programada para las siete de la noche.
El INE también designó a 10 consejeras y dos consejeros más que ocuparán las Presidencias de 13 Organismos Públicos Locales (OPL) en los próximos siete años en 13 entidades.
El proceso de selección y designaciones finales por parte del INE ha recibido críticas y denuncias a nivel nacional de haberse hecho en un marco de simulación, pago de favores, compadrazgos y bajo la influencia de altos niveles del poder político.

Mis-Noticias dio a conocer desde el pasado 15 de este mes el caso de Bates Aguilar, ya que sin ningún ápice de vergüenza ni importarle las consecuencias legales de su proceder, mintió ante una autoridad electoral federal con el único fin de buscar el beneficio de sus intereses personales.
Bates Aguilar, quien ostenta actualmente el cargo de “asesor” del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Fernando Bolio Vales, incurrió en los delitos de falsedad de declaraciones y usurpación de funciones, castigados con hasta cuatro a ocho años de cárcel y multa de 100 a 300 días.
Resulta que Bates Aguilar fue nombrado representante de Morena en Quintana Roo en marzo de 2019 para el proceso electoral de esa entidad, lo que lo hacía inelegible para el cargo que aspira de presidente del Iepac.
Sin embargo, en entrevista con los consejeros electorales del INE el pasado ocho de octubre, como parte del proceso para elegir al nuevo presidente del Iepac, Bates Aguilar negó haber sido representante de Morena.
Jenner Oliveros Gómez Delgado, presentó formalmente una demanda del caso en el que exhibió la falsedad en las declaraciones de Bates Aguilar y detalla que en la entrevista que se le hizo, al abordar el punto de que fue nombrado como representante de Morena en Quintana Roo, negó al principio tener conocimiento de esa situación, aunque posteriormente dijo que “se trataba de un homónimo”.
El denunciante presentó como pruebas de las mentiras copias del oficio en el que Morena, con fecha 15 de marzo de 2019 notifica al Instituto Electoral de Quintana Roo el nombramiento de Moisés Bates, incluyendo una fotografía de él, además de aportar ligas de la nota en la que se publicó en los medios de comunicación su designación.
En el expediente de denuncia se asienta también que el haber sido representante de un partido, conforme a la ley electoral, lo hacía inelegible, ya que para ser consejero electoral o presidente consejero, los aspirantes no deben haber sido dirigentes de un partido político, cuando menos en los tres años antes a la fecha del nombramiento.
El demandante agregó en su queja que Bates Aguilar también usurpó funciones en vista de que se ostenta con el grado de Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, lo que es totalmente falso, pues detalla que, al revisar y verificar en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación, solo aparece como licenciado en derecho.
Se espera que en las próximas horas su nombramiento sea impugnado.