Advertisement

A prisión por tentativa de feminicidio agravado en Chuburná

Mérida, 4 de junio de 2022.- Acusado del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa tras atacar a su pareja sentimental en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a A.C.C., quien permanecerá en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso.

Después de los hechos violentos los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que en horas de la noche del pasado primero de junio, el imputado agredió a su pareja sentimental con una pala, ocasionando graves lesiones a su víctima quien permanece hospitalizada, por lo que pese a intentar darse a la fuga fue detenido y puesto a disposición para enfrentar los cargos por los que se le acusan.

Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención del acusado y los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 173/2022, para pedir la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo nueve de junio.

Antes de dar por concluida la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de control por todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculado por abuso sexual

J.A.C.T., fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba por el delito de abuso sexual,presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Residencial Despertares de Kanasín.

La denuncia, que derivó en la causa penal 82/2022, establece que el pasado 28 de mayo el encausado ingresó a un predio del referido fraccionamiento donde cometió dicho ilícito en contra de la víctima, para posteriormente huir del lugar, pero fue detenido y denunciado penalmente.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, para después exponer los datos de prueba y solicitar se resolviera la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica durante la presente audiencia, por lo que la Juez Primera de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de finalizar la diligencia judicial, la Juez estableció que el acusado deberá estar sujeto a las medidas cautelares de acudir a firmar periódicamente, el pago de una garantía económica, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y no podrá acercarse a la víctima ni al lugar de los hechos, medidas que estarán vigentes por el tiempo que dure el proceso.

Resuelven situación legal de involucrado en daño en propiedad ajena

Por el delito de daño en propiedad ajena cometido por culpa, E.J.C.C.,fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), reunidos en la carpeta de investigación que se inició tras la denuncia interpuesta luego de causar daños a un vehículo en un accidente vial.

Conforme a la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que los hechos ocurrieron el 15 de octubre del año 2021, cuando el encausado conducía su automóvil Nissan Tsuru sobre la avenida Itzaes y al ingresar a la intersección de la calle 47, cambió de dirección pero no cedió el paso a una camioneta que transitaba con preferencia causando que fuera colisionado y provocando diversos daños, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 101/2022.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control resolvió la situación legal del imputado tras valorar los datos aportados por los fiscales de litigación, por lo que decretó el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Por último, antes de concluir la audiencia, se establecieron las medidas cautelares que consisten en la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y estar bajo la vigilancia de dicho centro y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, medidas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.