Mérida, Yucatán, 14 de agosto de 2023.-Por agredir a su pareja sentimental, R.A.H.C. fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados, por los que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Fiscalía General del Estado (FGE), aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 115/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez de Control del Segundo Distrito decretara el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante el desarrollo de la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado seis de agosto, en el domicilio que comparten la denunciante y el imputado, quien llegó al lugar y ejerció actos abusivos de poder en agravio de la víctima, agrediéndola físicamente, así como también a una persona que había sido testigo de la violencia ejercida, por lo que se solicitó el apoyo de la policía.
Antes de finalizar la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual permanece vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Sentenciado a prisión en juicio abreviado por violencia familiar
Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde E.U.Ch.T. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a tres años de prisión por la agresión ejercida en agravio de su esposa en la localidad de Tixkokob.
La Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 45/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, otorgara el fallo condenatorio al comprobarse la plena participación del acusado en los hechos denunciados.
Durante el desarrollo del juicio abreviado, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el 19 de marzo del 2023, cuando el imputado llegó al domicilio conyugal, ubicado en la colonia Iturralde I de la citada localidad, en donde inició una discusión con su pareja y después la agredió físicamente, motivo por el que se solicitó el apoyo de la policía, lográndose la detención el sentenciado.
Imputado por delitos ocurridos en un accidente de tránsito
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación de los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, en contra de V.D., por los hechos ocurridos en día pasados en en el municipio de Tizimín, en donde resultaron lesionadas dos personas que transitaban a bordo de una motocicleta.
En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, la Juez Primera de Control del Quinto Distrito declaró la legal detención del acusado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación y aportaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso, pero la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica y se citó a las partes el día 18 de agosto para continuar con la audiencia.
En la causa penal 69/2023, se establece que los hechos ocurrieron el pasado 11 de agosto, cuando el acusado conducía una camioneta sobre la calle 65 del referido municipio y al llegar al cruce de la calle 46A, no respetó el señalamiento de alto e invadió la calle de preferencia sobre la que transitaban los afectados y los colisionó, causando daños materiales a la motocicleta, la conductora resultó con lesiones que tardan más de 15 días en sanar y el pasajero con lesiones que tardan hasta 15 días en sanar.
Al finalizar, esta representación social aportó los datos de prueba para la imposición de medidas cautelares, por lo que tras analizarlos, la Juez estableció que el imputado deberá hacer el pago de una garantía económica, acudir a firmar mensualmente ante en ministerio público, no podrá salir del estado sin autorización judicial y estará bajo la vigilancia del la Unidad de Medidas Cautelares, por todo el tiempo que dure el proceso.