Advertisement

Vinculada maestra que abusó sexualmente de una alumna en Valladolid

Resumen de Policía

Mérida, Yucatán, 19 de octubre de 2023.- Acusada del delito de abuso sexual, ocurrido en días pasados en una escuela primaria de Valladolid, N.L.C.P. fue vinculada a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron en el centro educativo ubicado en la colonia Militar de la citada localidad, donde la encausada realizó tocamientos lascivos en agravio de la víctima menor de edad e identidad reservada los días 14 y 18 de septiembre, por lo que se interpuso la formal denuncia en la Fiscalía, donde se integró la carpeta que derivó en la causa penal 82/2023.

Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito presentaron los datos de prueba para resolver sobre la situación legal de la imputada, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica, por lo que la autoridad valoró los datos presentados y decretó el auto de vinculación a proceso de la imputada.

Antes de concluir con la diligencia judicial, los fiscales adscritos presentaron sus argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el Juez de Control, después de valorarlos otorgó la medida por todo el tiempo que dure el proceso y además brindó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Seguirán tras las rejas dos hermanos por violación y abuso sexual en Hunucmá

Los hermanos A.G.M.P. y J.M.P. fueron vinculados a proceso por los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, en contra de dos adolescentes en Hunucmá, por lo que ambos permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En audiencias celebradas en el Centro de Justicia Oral de Umán, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en las causas penales 76/2023 y 78/2023, mismos que fueron valorados por el Juez de Control del Cuarto Distrito, quien consideró que eran suficientemente probatorios de la existencia de los delitos y la participación de los acusados en los hechos denunciados.

Cabe precisar que en la primera audiencia, los dos acusados fueron vinculados a proceso por los delitos cometidos en agravio de una menor de 12 años entre los meses de diciembre de 2020 y abril del 2021 y se otorgaron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Y en la segunda audiencia, el detenido, J.M.P. fue vinculado a proceso por la agresión sexual cometida en agravio de una menor de 16 años de edad, ambos casos ocurridos en un predio de la colonia Fátima del municipio de Hunucmá y por este caso, la autoridad judicial brindó dos meses para que las partes continúen con la indagatoria.

Finalmente, en ambos casos, fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas en la audiencia inicial, por lo que ambos acusados permanecerán bajo prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

Tres imputados por despojo de inmueble en la Emiliano Zapata Sur

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a los ciudadanos H.R.V., R.I.D.H. y V.M.C.K. por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2021 en la colonia Emiliano Zapata Sur, al invadir un predio propiedad de una empresa.

De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el 16 de octubre del citado año los encausados se introdujeron a la propiedad sin ningún tipo de autorización y a empujones sacaron al vigilante que se encontraba en el lugar para después ocuparlo de manera ilícita, por lo que se inició la carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 358/2022.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de los acusados, quienes solicitaron la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude en los próximos días.

Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control estableció que los imputados deberán presentarse de forma periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, tienen prohibido salir del Estado y estarán bajo la vigilancia del mismo Centro, todo esto por el tiempo que dure el proceso.

Sentenciado a prisión por violencia familiar en Ticul

En un procedimiento de juicio abreviado y en presencia de las partes involucradas, D.E.K.Ch. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, cometido en la colonia San Joaquín de la localidad de Ticul, Yucatán y sentenciado a tres años de prisión.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba reunidos en la causa penal 05/2023, los cuales fueron revisados por el Juez Primero de Control, quien otorgó el fallo condenatorio al comprobarse la participación del acusado en los hechos denunciados.

Además de la pena de prisión, el Juez condenó al encausado al pago de la reparación del daño, recibir amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos, y se estableció que deberá participar en programas de reeducación integral, además de prohibirle acercarse a la víctima por el término de tres años, luego de compurgar la pena de prisión.

De acuerdo a los datos que conforman la investigación, los hechos ocurrieron el nueve de enero del presente año, en el interior de un predio ubicado en la citada colonia, en donde el acusado ejerció violencia psicológica y física en contra de su esposa, quien solicitó auxilio policiaco, lográndose la detención del inculpado por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ticul.

Por último, antes de concluir la audiencia se renunció a la lectura e individualización de sentencia, quedando en firme las penas mencionadas.