Advertisement

Sentenciado en juicio oral por muerte ocurrida en accidente vial

Mérida, Yucatán, 25 de julio de 2024.- Después de ser declarado penalmente responsable del delito de homicidio cometido por culpa, J.E.G.A. fue sentenciado a dos años y 22 días de prisión, además del pago de un millón 737 mil 600 pesos de indemnización por la muerte del ciudadano J.L.G. tras los hechos ocurridos en diciembre del 2020 en el fraccionamiento Ciudad Caucel de esta ciudad de Mérida.

Durante el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales necesarias para obtener el fallo condenatorio y sentenciar al encausado además de las penas señaladas, a recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y el pago de los gastos funerarios dictados por el Tribunal Unitario Primero de Enjuiciamiento.

Cabe recordar que, durante la etapa inicial el caso fue desahogado ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito bajo la causa penal 132/2021, donde los fiscales de litigación lograron establecer que los hechos ocurrieron el primero de diciembre del citado año, cuando el encausado conducía su vehículo automotor sobre la calle 51 del fraccionamiento mencionado y al hacerlo sin el cuidado y precauciones necesarias, impactó una bicicleta que le antecedía, provocando  lesiones a su conductor, que posteriormente le causaron la muerte a causa de un traumatismo toraco-abdominal cerrado, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense.

Vinculado por no pagar pensión a su hijo menor de edad

Por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.A.U.H. denunciado por su exesposa, ya que no ha cumplido con el pago estipulado para la manutención de un hijo menor de edad.

En la misma audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, los fiscales de litigación documentaron los pormenores del caso, por lo que la autoridad judicial otorgó de igual forma el auto de vinculación a proceso por los hechos que constan en la causa penal 197/2024.

De acuerdo con la relatoría, el inculpado contrajo nupcias con la demandante en 2017, donde procrearon a un hijo de identidad reservada, para posteriormente separarse legalmente, por lo que la su exmujer promovió ante el Juzgado de Oralidad Familiar el pago de la pensión, donde se decretó que debería pagar el 50% de su sueldo de manera mensual en el año 2018, así como el pago de 23 mil pesos en concepto de gastos por el nacimiento del hijo.

Sin embargo, desde el mes de agosto de 2018 y hasta la fecha presente no ha realizado los pagos correspondientes en tiempo y forma, ya que únicamente ha hecho algunas contribuciones de manera extemporánea y por cantidades diversas.

Finalmente, la Juez determinó que el inculpado deberá acudir a firma periódica ante el CEMC, quedar bajo vigilancia de la autoridad correspondiente y la prohibición de salir del Estado, esto como medidas cautelares y otorgó un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

A proceso por lesiones ocurridas en percance vial

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), R.J.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida cometido por culpa, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Emiliano Zapata Sur III, de esta ciudad de Mérida.

En la audiencia celebrada ante la Juez Primera de Control, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 270/2024, los cuales fueron suficientes para que la autoridad judicial decretara el auto de vinculación a proceso y otorgara además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 15 de julio, cuando el imputado circulaba a bordo de su motocicleta sobre la calle 86 de la citada colonia, pero al hacerlo sin la diligencia y precaución necesarias, sin aminorara la velocidad no cedió el paso a un peatón y lo atropelló, provocándole lesiones que fueron catalogadas como aquellas que ponen en peligro la vida.

Por último, antes de concluir la diligencia, fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia inicial, las cuales incluyen la firma periódica ante la autoridad, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, el sometimiento al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso y además del pago de una garantía económica.