Mérida, 28 de octubre de 2021 (Mis-Noticias).-El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró en esta ciudad que si Mauricio Vila Dosal quiere incorporarse a su gabinete con gusto lo invitaría a colaborar, pero observó que resulta más conveniente que siga al frente del Estado y concluya su gestión por considerar que está haciendo un buen trabajo como gobernador de Yucatán.

Durante la conferencia mañanera celebrada este día en el hangar de la Base Aérea Militar No. 8, el mandatario de la nación habló de diversos temas y hasta aprovechó para adelantar que desayunaría cochinita pibil y panuchos, para después sobrevolar con el gobernador los tramos en construcción del Tren Maya.

Como suele comentar cuando se encuentra de visita al Estado, López Obrador envió saludos al ex director del POR ESTO!, Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien lo llamó nuevamente compañero, amigo y hermano, deseándole que tenga mucha salud y mucha vida, quizá ya enterado de que el Periodista se encuentra delicado de salud.
El presidente anunció que el año próximo la Secretaría del Medio Ambiente tendrá como sede Yucatán, así como también ofreció gestionar ante Pemex una solicitud de Vila Dosal para que la paraestatal le otorgue asfalto para calles y baches.
De igual forma recordó las cuantiosas inversiones que se canalizan al estado para la ampliación y modernización del Puerto de Altura, la construcción de dos plantas de la CFE y la ejecución del proyecto del Tren Maya.
Insistió en lo positivo de la reforma eléctrica para el país y que quienes se oponen son los que estaban acostumbrados a los privilegios y no pagaban impuestos, como las tiendas de conveniencia y empresarios vinculados anteriormente con el poder, quienes, en los hechos, eran los que gobernaban.
“Hoy el gobierno es de todos y para todos, y se gobierna para los pobres y para los ricos”, acotó.
Respecto a Menéndez Rodríguez, sostuvo que le tiene gratitud y nunca olvidará los espacios que le brindó en su periódico cuando inició su movimiento por la transformación del país, tiempos en que los demás medios no lo tomaban en cuenta.
Sobre la queja de varios gobernadores de que el presupuesto no les alcanza, el Presidente dijo que tienen que ser más atentos y cuidadosos en sus procesos de recaudación propia, pero lo más importante es que sean austeros y eviten la corrupción, ya que ello les permitirá importantes ahorros.
Puso como ejemplo el caso de la presidencia, cuyo gasto cuando arribó al poder era de 3 mil 600 millones de pesos al año, y ahora, en el presente año se ejerce apenas 500 millones de pesos, lo que significa un ahorro de 3 mil 100 millones de pesos.
Otro ejemplo que planteó es “la transa más grande que iban a llevar a cabo con el aeropuerto de Texcoco, cuya construcción estaba estimada en 300 mil millones de pesos, lo que implicaría además, cerrar el actual aeropuerto y el Militar.
Detalló que en contraparte, la nueva central aérea, Felipe Ángeles costará 75 mil millones de pesos y no se cerrará el actual aeropuerto. Añadió que aun pagando 100 mil millones de pesos a las empresas que ya tenían contratos quedó un ahorro de 125 mil millones de pesos.
En ese sentido, observó que el Tren Maya, cuya construcción se calcula en 175 mil millones de pesos, casi se va a financiar con los ahorros que se tendrán por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
En cuanto a su relación con el gobernador yucateco, López Obrador expuso:
“Con el gobernador Mauricio Vila nos llevamos muy bien y le tengo respeto por su trabajo, creo que está haciendo un buen gobierno por Yucatán, pero vamos a terminar juntos (el período de sus mandatos), entonces para Yucatán, hablando en plata, les conviene tener un gobernador como Mauricio, (pero) si él quisiera, nosotros lo invitamos a participar, pero él tiene compromiso con el pueblo de Yucatán, además creo que no sería conveniente porque está haciendo un buen gobierno y para qué andar experimentando”.