Agredió a su pareja discapacitada


Mérida, Yucatán, 4 de diciembre de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de O.R.Ch.C. por el delito de violencia familiar luego de la acusación de su esposa, quien señala ser víctima de maltrato físico y psicológico por parte del acusado, tras los hechos registrados en el municipio de Halachó.

De acuerdo con la información que consta en la causa penal 109/2024, el implicado y la mujer contrajeron matrimonio y tras algunos meses ella comenzó a requerir el uso de una silla de ruedas debido a problemas de salud, momento en el que los abusos descritos comenzaron a tener lugar.

En la audiencia, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso; sin embargo, el acusado solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional de las 144 horas, por lo que la Juez citó a las partes implicadas para una segunda audiencia el día seis de diciembre.

Finalmente, la autoridad judicial determinó que O.R.Ch.C. deberá quedar bajo vigilancia del CEMC, acudir de forma periódica a firmar ante la Unidad de Maxcanú, así como la prohibición de salir del Estado o acercarse a la víctima y testigos como parte de sus medidas cautelares, mismas que estarán vigentes en tanto se desarrolla su proceso.

Imputado por usurpación de funciones y falsificar documentos

Después de haber empleado una cédula profesional ajena para hacerse pasar por médico, J.A.K.U. fue imputado por los delitos de usurpación de funciones públicas y falsificación de documentos, tras los hechos registrados en el municipio de Huhí.

Los hechos reunidos por la Fiscalía General del Estado, señalan que el 30 de noviembre, el acusado hizo uso de una cédula profesional ajena para expedir recetas médicas, además de dar consultas y cobrar por ellas en un predio del municipio ya mencionado.

Durante la audiencia, los fiscales investigadores presentaron los datos concentrados en la carpeta de investigación bajo la causa penal 171/2024, por lo que la Juez de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín decretó la legal detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y argumentaron la vinculación a proceso, pero el imputado hizo uso de su derecho constitucional para que su situación jurídica se resolviera el próximo 6 de diciembre.

Al finalizar, se le impusieron diversas medidas cautelares al acusado, entre ellas se establece que tiene prohibido salir del Estado y deberá presentarse periódicamente a firmar ante la autoridad designada, asimismo, no deberá acercarse al denunciante y tampoco podrá ejercer ninguna actividad de índole laboral o profesional.

Imputado por violentar a su progenitora

Acusado de ejercer violencia física y psicológica en agravio de su progenitora, E.R.H.C. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Vergel II.

De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que los hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre, cuando el imputado ejecutó actos abusivos de poder en contra de su mamá en el interior del domicilio de la misma, a quien sacudió mientras la insultaba, por lo que la agraviada solicitó auxilio policiaco, lográndose la detención del encausado y procediendo con la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 486/2024.

Durante la audiencia celebrada ante la Juez Segunda de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para vincular a proceso, citándose a las partes para reanudar la audiencia y resolver la situación legal del acusado el próximo seis de diciembre.

Antes de finalizar la diligencia, se solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, tras valorar los argumentos presentados por esta representación social, otorgó la prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.