Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2021 (Mis-Noticias).-La próxima semana llegan a Yucatán las boletas electorales y aun no se sabe si aparecerán o no los nombres de los tres candidatos a diputados federales cuyos registros están en revisión en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al respecto, el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado, Fernando Balmes Pérez, explicó que cualquiera que sea la resolución final del TEPJF la ley tiene previsto este tipo de situaciones, de tal manera que la certeza jurídica y el respeto a los derechos de los candidatos y también del electorado están garantizados.
Como hemos informado, la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral, rechazó las candidaturas a diputados federales por el I Distrito, de Liborio Vidal Aguilar, Jorge Canul Rubio y Alpha Tavera Escalante, postulados por el PAN, MC y Morena. Estos partidos y los propios candidatos, de manera individual, impugnaron esa resolución ante la Sala Superior del TEPJF, pero hasta este día ese órgano electoral no ha atendido y resuelto los casos.
El pasado 28 de abril se venció el plazo para la sustitución de candidatos y hasta donde se sabe solo el PAN realizó ese trámite.
Sobre este punto, Balmes Pérez dijo desconocer si los tres partidos cumplieron ese procedimiento debido a que lo pudieron hacer ante el Consejo General del INE en la Ciudad de México, donde se registraron originalmente de manera supletoria.
Expuso que en el hipotético caso de que el TEPJF resuelva de manera favorable a los tres candidatos, es decir, que siempre sí pueda estar vigente el registro de cada uno, pero que los partidos hayan hecho la sustitución de candidatos, entonces en las boletas aparecerán los nombres de los sustitutos con el logotipo de sus respectivos partidos.
En ese caso, aunque los votantes marquen el nombre de los sustitutos que aparecen en las boletas, esos sufragios serán válidos para los candidatos originales.
Las boletas, que en total suman un millón 790 mil para el ámbito electoral federal, exclusivamente, están programadas para que lleguen el próximo 13 de este mes e inmediatamente se trasladarán a los sedes distritales correspondientes para el conteo y enfajillado de los paquetes.