Advertisement

Robert Francis Prevost, cardenal nacido en Chicago, fue electo papa y eligió el nombre de León XIV para su papado

-Los 133 cardenales que participaron en el Cónclave eligieron al nuevo líder de la Iglesia católica, quien sucede al papa Francisco como el 267º pontífice

Luego de la tradicional fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina a las 18:08 horas, el nuevo papa emitió su mensaje ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, quienes celebraron con aplausos, vítores y banderas.

León XIV es el 267º pontífice y sucede al pontífice argentino que falleció el pasado lunes 21 de abril a las 7:35 horas, a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta.

Robert Francis Prevost, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, es un arzobispo y cardenal de la Iglesia católica con una amplia trayectoria en el ámbito pastoral, misionero y académico.

Ocupaba actualmente el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instancias más influyentes del Vaticano, responsable de evaluar y proponer el nombramiento de obispos en todo el mundo.

Robert Francis Prevost es miembro de la Orden de San Agustín (O.S.A.) y fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 desarrollando gran parte de su ministerio misionero en América Latina, especialmente en Perú, donde ocupó cargos pastorales y formativos. En 2004 fue designado obispo de Chiclayo, una diócesis del norte peruano, donde permaneció durante poco más de 10 años.

En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las responsabilidades clave para el futuro de la Iglesia, ya que su tarea era la selección de nuevos obispos y el fortalecimiento del liderazgo eclesial en el mundo. También fue creado cardenal por el pontífice en el consistorio del 30 de septiembre de ese mismo año.

Información del Vaticano menciona que Robert Prevost se ha distinguido por su enfoque intercultural, su conocimiento profundo de la realidad latinoamericana y su compromiso con una Iglesia sinodal y evangelizadora, en concordancia con las prioridades del pontificado del papa Francisco.

Vale la pena hacer notar que el papa es una de las figuras más influyentes del mundo, tanto en el ámbito religioso como en el político y sus responsabilidades como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado del Vaticano, abarcan desde la guía espiritual de millones de fieles hasta la toma de decisiones clave en materia de doctrina, diplomacia y gobierno.