Mérida, 27 de mayo de 2021 (Rafael Mis Cobá).- Se agudiza el problema legal de Ismael Peraza Valdez, candidato a la alcaldía de Mérida por Fuerza por México, ya que este día, su ex esposa María del Rosario Balam Noh, ratificó ante el IEPAC la queja presentada por Morena en la que se exige retirarle su candidatura por ejercer violencia de género al negarse a pagar la pensión alimenticia de su hijo.

Alrededor de las tres y media de la tarde, la señora Balam Noh entregó un escrito en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en el que solicita que se ejecute el Procedimiento Especial Sancionador en contra de su ex cónyuge.
Como dimos a conocer en su oportunidad, el representante de Morena ante el IEPAC, Jaime Mauricio Pérez Cruz, presentó el pasado 21 de mayo una solicitud en la que pide retirarle la candidatura a Peraza Valdez, por considerarlo un padre desobligado al adeudar desde hace varios años 370 mil pesos de pensión alimenticia a su hijo. En su solicitud, el morenista consideró grave la actitud del abanderado de Fuerza por México al violar varias normales legales, familiares y electorales sancionadas por diversas leyes.
Ayer, la señora Balam Noh invoca en su escrito varias convenciones que protegen los derechos humanos de la mujer y de la familia, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, así como el Código Nacional de Procedimientos Penales; la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia de Yucatán y los Lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres por razones de género aprobados por el INE.
Dijo que otorga su consentimiento para que se inicie el Procedimiento Especial Sancionador contra Peraza Valdez, cuyo origen parte del escrito presentado el 21 de mayo por Jaime Mauricio Pérez Cruz, “alineándome a todo lo manifestado en dicho escrito y en todo lo que fortalezca mi pretensión de justicia, solicitándole que en ejercicio de sus facultades y obligaciones investigue de manera exhaustiva y con la debida diligencia actos y omisiones que pueden actualizar diversos tipos de violencia, conducta atribuida y ejecutada en contra de mi persona y de mi hijo menor de edad por el C. Peraza Valdez y que, desde mi óptica, infringe la normatividad electoral, además de que podría constituirse algún delito”.
Por otra parte, hasta donde se sabe, el Consejo General del IEPAC todavía no tiene fecha programada para revisar y resolver el asunto.