Mérida, Yucatán, 27 de marzo de 2021. El parte médico de este sábado informó de 9 fallecidos y 61 nuevos contagios.
Para seguir protegiendo la salud de los yucatecos y evitar un incremento en el número de contagios, del 26 de marzo al 11 de abril próximo permanecerá cerrados, tanto al tránsito vehicular como peatonal, los Malecones Tradicional e Internacional de Progreso, así como el ingreso a la playa.
Se reforzará la presencia de los Amigos de la Salud en las playas para seguir invitando a la gente a evitar lugares concurridos, promover la responsabilidad individual y el fortaleciendo de las medidas de higiene para prevenir la transmisión del Coronavirus.
Por gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Federación ha enviado miles de vacunas contra el Coronavirus a Yucatán.
Este viernes 26 llegó a Yucatán un lote de 28,440 vacunas para adultos mayores en municipios del interior del estado que se darán a conocer próximamente.
En estos momentos se está aplicando vacunas para adultos mayores en los municipios de Chemax (con un avance del 34.1% de las dosis recibidas), Izamal (50%), Oxkutzcab (63.6%), Peto (96.4%), Tinum (100%), Tizimín (100%) y Río Lagartos (65.1%).
Las vacunas que fueron destinadas a adultos mayores de Acanceh, Akil, Buctzotz, Chichimilá, Espita, Hunucmá, Kanasín, Progreso, San Felipe, Temozón, Tekax, Ticul y Tixkokob ya se aplicaron en su totalidad.
Se recuerda que las vacunas se ponen a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal quien está a cargo del proceso de citas y registros.
Como hemos señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 216 pacientes en hospitales públicos.
30,390 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87% del total de contagios registrados, que es 34,773.
Hoy se detectaron 61 nuevos contagios de Coronavirus.
46 en Mérida,
2 en Peto y en Valladolid,
1 en Abalá, Dzilam de Bravo, Izamal, Kanasín, Motul, Sacalum, Seyé, Tekax, Tizimín y Umán,
y 1 foráneo.
De los 34,773 casos positivos, 281 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 21,639 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 26 de marzo), que viven en:
6,160 en la zona Norte
5,762 en la zona Oriente
2,052 en la zona Centro
2,976 en la zona Sur
4,689 en la zona Poniente9 fallecimientos:
1.- Masculino 55 años de Valladolid Sin comorbilidades
2.- Masculino 66 años de Umán Sin comorbilidades
3.- Masculino 53 años de Mérida DM
4.- Femenino 44 años de Mérida Sin comorbilidades
5.- Masculino 86 años de Mérida HAS/EPOC
6.- Masculino 66 años de Mérida HAS/DM
7.- Masculino 80 años de Mérida Sin comorbilidades
8.- Masculino 60 años de Mérida DM/HAS
9.- Femenino 75 años de Dzilam de Bravo HAS
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
En total, son 3,758 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
De los casos activos, 409 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya mencionamos, 216 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
LOS INDICADORES SEMANALES DE NUESTRO SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR NARANJA.
COMO HEMOS INFORMADO, EL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD SE VA A DAR A CONOCER CADA 15 DÍAS CON LA FINALIDAD DE HOMOLOGAR FECHAS DE PRESENTACIÓN CON EL SEMÁFORO QUINCENAL DEL GOBIERNO FEDERAL.