Mérida, 8 de diciembre de 2021.- La exposición “En busca de una identidad. Episodios y protagonistas de la historia yucateca” podrá ser visitada a partir del 11 de diciembre en la planta alta del Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, de martes a sábado de 8 a 17 horas.

La muestra busca narrar la historia del primer museo yucateco, desde su creación hasta su función y estado actual. Está conformado por retratos de personajes importantes, piezas arqueológicas, cráneos y objetos personales del General Francisco Cantón.
La exposición es un esfuerzo colaborativo que se presenta en el contexto del Programa Nacional de Conmemoraciones del Año de la Independencia y de la Grandeza de México, y de la Conmemoración del 150 Aniversario del primer museo público de Yucatán, el Museo Yucateco, que en su momento buscaba contribuir a forjar una identidad yucateca entre los criollos locales, misión que hereda y transforma el Museo Palacio Cantón, que ahora impulsa la diversidad, las identidades, el diálogo y la participación comunitaria, además de honrar el derecho ciudadano de acceso a la cultura y el patrimonio.
La idea de un museo público en Mérida fue impulsada desde 1841 por el licenciado Justo Sierra O´Reilly pero, debido a las problemáticas durante la rebelión maya conocida como Guerra de Castas (1847-1901) se canceló temporalmente el proyecto. El 4 de junio de 1866, el Comisario Imperial Domingo Bureau decretó la creación de un Museo de Arqueología y Artes, que se llamaría Museo Yucateco; sin embargo, la caída del Gobierno imperial volvió a retrasar su constitución.
Finalmente, el gobernador Manuel Cirerol Canto decretó la creación del museo Yucateco, y éste fue inaugurado en dos salones del Instituto Literario del Estado el 16 de septiembre de 1871, en el marco de los festejos de la Independencia Nacional.
La muestra busca narrar la historia del primer museo yucateco, desde su creación hasta su función y estado actual, para ello se realiza un recorrido en el tiempo, nombrando a los personajes y momentos que más influyeron en su historia; ilustrado con colecciones reunidas que pertenecieron a ese primer museo público. También forman parte de la exposición piezas arqueológicas, de antropología física y objetos pertenecientes al General Cantón, quien fue el propietario original del edificio Palacio Cantón.
La exposición además de un recuento histórico y una celebración, es también una máquina del tiempo que trae al presente el delgado universo de la realidad que se pudo filtrar entre los variados telares de la historia. Cada una de las salas muestra una forma de participación que construye un bien patrimonial que permite leer desde el presente el pasado.
Aquí están entrelazados el primer Museo de Yucatán (1871), los 110 años del Palacio Cantón y su conversión en el Museo de Antropología (1951), o la Guerra de Castas, los 200 años de Independencia de México, los 500 años de la Conquista y mucho más, formando una esfera, un universo que constituye el patrimonio de una ciudad dentro de un estado, dentro de un país, dentro de un continente, dentro de un mundo y luego… un universo.