Mérida, Yucatán, 21 de junio de 2021 (Mis-Noticias).- Como una forma de revalorizar las acciones de preservación de la cultura maya, la Concanaco se sumó a la Canaco Mérida y a la Canaive, delegación Yucatán, para dotar de la vestimenta tradicional, que usarán en sus presentaciones, a los 25 niños que integran el coro Infantil “Túumben K’aay” (Canto Nuevo) del municipio de Kinchil.

El presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, resaltó que esta acción es un reconocimiento del sector empresarial a la labor que con orgullo y dedicación realizan niñas y niños para preservar y promover la lengua materna, así como las tradiciones de Yucatán, a través de canciones y poesías en maya.
En la Concanaco, puntualizó, estamos convencidos que las niñas y los niños son el activo más valioso que tenemos para conservar y continuar el legado que nos da identidad, por ello, la importancia de incentivar el desarrollo de sus capacidades y talentos.
El líder empresarial reconoció la importancia que representa enseñar y fomentar, desde la infancia, valores como la solidaridad, comprensión, inclusión y empatía, a fin de contar en la sociedad con personas más participativas y responsables.
Por su parte, el presidente de Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, resaltó que dentro de la cultura maya las tradiciones y costumbres son importantes, por ello se valora que los niños promuevan y conserven ese legado de Yucatán.
“Ustedes son promotores de la lengua maya por medio de su música, y eso nos motivó que organismos empresariales nos uniéramos bajo una misma causa, que es la aportación de ropa típica como hipiles, guayaberas y zapatos, de niñas y niños, que usarán como uniforme en sus presentaciones”, aseveró.
En su turno, la vicepresidenta de Canaive Yucatán, Eneyda Medrano Rivero, explicó que a través del programa “Así es la Guayabera, Así es Yucatán”, este organismo empresarial dotó de vestimenta tradicional a los niños y niñas del coro de Kinchil, con el objetivo que en sus presentaciones porten con orgullo el traje típico yucateco.
También sumaron esfuerzos productores de calzado de Ticul.
En la ceremonia el coro interpretó las canciones: Caminante del Mayab y Koonex Koonex.














