Advertisement

Claudia Sheinbaum seguirá con acciones y programas sociales de López Obrador

Mérida, 1 de octubre de 2024 (Redacción Mis-Noticias).- Al enviar su primer mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México ante miles de ciudadanos, la presidenta Claudia Sheinbaum enlistó los primeros 100 compromisos de su gobierno y sostuvo que el objetivo es seguir avanzando en la Cuarta Transformación del país.

Adelantó que enviará una iniciativa al Congreso para revertir la reelección de legisladores y presidentes municipales, así como la creación de la Secretaría Anticorrupción en sustitución de la actual Secretaría de la Función Pública y la creación de una red de Farmacias del Bienestar.

En varias ocasiones reiteró Andrés Manuel López Obrador ha sido el mejor presidente de México y que su legado perdurará en la memoria y corazón de los mexicanos. En ese contexto dijo que habrá continuidad en programas implementados por López Obrador, como los de carácter social, el IMSS-Bienestar, “La escuela es nuestra”, “la clínica es nuestra”, “jóvenes construyendo el futuro”, “becas Benito Juárez” y el de pensión de adultos mayores.

Anunció de igual forma que se pondrá en órbita un satélite mexicano propio como parte del programa espacial mexicano; un plan para impulsar la adquisición de autos eléctricos; apoyos a la ciencia y la tecnología; fomento al deporte de alto rendimiento, a la cultura, a la educación artística y a la lectura.

Claudia Sheinbaum aseveró que al igual que López Obrador, ella tampoco vivirá en Los Pinos, sino en Palacio Nacional y que tampoco usará avión presidencial, no tendrá Estado Mayor Presidencial y pedirá a los legisladores de Morena que hagan nuevas reformas para que definitivamente ningún funcionario gane más que la presidenta de la República.

Seguirán las mañaneras

En cuanto a las conferencias mañaneras dijo que las comenzará a las 7:30 de la mañana, es decir, media hora más tarde que AMLO.

Adelantó asimismo una reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; la creación de la Secretaría de la Mujer y una ley para que el agresor salga de casa, y evite que las mujeres tengan que abandonar sus hogares cuando hay violencia doméstica.

Anunció programas nuevos, como el “cosechando soberanía”, para garantizar la soberanía alimentaria en el país, y “Alimentación para el Bienestar”, con la fusión de Segalmex y Diconsa.

En materia energética, dijo que continuará con las políticas aplicadas por AMLO para fortalecer a Pemex y la CFE, aunque dijo que habrá una política de energía renovables que permitan que en 2030 tengan una participación del 45% en el sector.

En su programa de construcción de red ferroviaria, enumeró trenes de pasajeros como el México-Querétaro; terminar el México-Toluca, las rutas México-Puebla y Guadalajara a Hermosillo, entre otras.

Ofreció atender el Caso Ayotzinapa, “hasta encontrar” a los normalistas desaparecidos hace diez años.

Defendió la reforma de la Guardia Nacional y negó que sea militarización.

“La comandanta suprema es una civil y es mujer, y nunca vamos a dar la orden para reprimir al pueblo de México”, enfatizó.

Desde muy temprano la gente fue llegando al Zócalo para escuchar a las 13:00 horas a la Orquesta de PILARES como inicio del programa artístico, que luego continuó con la actuación de grupos de música regional mexicana y de danza prehispánica.

Los gritos de “es un honor estar con Claudia hoy” no alcanzaron a apagar la vieja consigna de “es un honor estar con Obrador”.