
Mérida, 22 de junio (Rafael Mis Cobá).- El gobernador Mauricio Vila Dosal advirtió que ante la posibilidad de una tercera ola de rebrotes en el país, todos los hospitales del gobierno federal y del estatal se encuentran en proceso de reconversión para disponer de las camas suficientes y poder en su caso atender a todos los pacientes que requieran ingreso.
Recordó que Yucatán tenía una capacidad de alrededor de 950 camas en los momentos más difíciles de la pandemia registrados en junio, julio y agosto del año pasado, pero al bajar la intensidad y los ingresos hospitalarios se empezaron a desconvertir esas camas.
Explicó que desconvertir significa que se empezaron a utilizar las camas y hospitales para atender a otros pacientes con enfermedades que se habían puesto en stand-by, como operaciones y tratamientos pendientes.
Hoy –observó–, al empezar este repunte, que ya se habla de una tercera ola en México, ya no solamente en la Península de Yucatán, se está volviendo a convertir, así que todos los hospitales del Gobierno federal y del Gobierno estatal estamos en ese proceso.
Vila Dosal aclaró que hasta ahora no han hecho falta camas en Yucatán y como ejemplo precisó que hoy en día “tenemos 315 camas ocupadas en Yucatán y en los momentos más difíciles, en el mes de julio del año pasado, andábamos entre 600 y 650 camas ocupadas”.
Las camas están disponibles –continuó–, el Seguro Social está habilitando camas conforme se va necesitando, esa es la información que tenemos de la delegada y lo mismo está pasando en el Issste, lo mismo está pasando en el Hospital de Alta Especialidad y lo mismo está pasando en el Hospital “O’Horán”, y por supuesto, habilitado el Hospital General de Valladolid con sus 100 camas disponibles.
Hizo notar que hasta el momento no ha sido necesario habilitar de nueva cuenta el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, pero aclaró que el hospital se encuentra montado, el personal del hospital está contratado y en el momento que se necesitara, solamente se requieren 48 horas para poder ocuparlo porque habrá que realizar los procesos de sanitización y probar los equipos.
Entonces –prosiguió el Gobernador–, no hay ningún problema por el momento con esto. Evidentemente, dependemos mucho de lo que haga el IMSS, de lo que haga el Issste, de lo que haga el Hospital de Alta Especialidad y si en algún momento ellos nos comunicaran que su capacidad se verá rebasada, estaremos habilitando el hospital temporal del Siglo XXI.