-En extraordinaria labor de concientización a la sociedad en general, la Escuela Secundaria Técnica No. 79 realizó una marcha como parte de la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”
En contexto con la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, la Escuela Secundaria Técnica No. 79, bajo la dirección del Mtro. Ángel Duarte Tórrez y en coordinación con los maestros de la Academia de Ciencias Sociales, realizó una marcha para concientizar a la comunidad sobre los problemas que genera el consumo de sustancias adictivas.

A la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se unen, además de los directivos, maestros y alumnos, los padres de familia y vecinos del fraccionamiento Vergel II. Para dar realce al evento, se contó con la participación de la reconocida banda de guerra “Fénix”, de la Escuela Secundaria Federal No. 4, institución dirigida por la Mtra. Angélica María Molas Ayora.

La participación del personal directivo es importante para reforzar el compromiso con la salud y la seguridad de los alumnos. Asimismo, las autoridades de los planteles son intermediarios entre docentes, madres, padres de familia y tutores para tratar los problemas causados por el consumo de drogas y la violencia a los que pueden estar expuestos los estudiantes.

El evento realizado a las ocho de la mañana de este sábado 15 de marzo, busca que la colectividad tenga presente, en todo momento, que la responsabilidad de la prevención del consumo de drogas y el desarrollo de adicciones involucra a las madres, padres de familia y tutores como un pilar para la detección y canalización oportuna de las y los estudiantes que lo necesitan. Esto permitirá contribuir al bienestar del estudiantado y la integridad de la comunidad educativa.
La estrategia desplegada por el Gobierno de México tiene como propósito informar y contribuir a la prevención del consumo de drogas entre alumnas y alumnos de educación básica y media superior; dicho objetivo se pretende lograr mediante la promoción del conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos adversos a la salud asociados al consumo de sustancias psicoactivas o drogas entre la población adolescente.
De igual manera, se busca brindar herramientas al personal docente para sensibilizar a las y los adolescentes sobre los daños irreversibles a la salud causados desde el inicio del consumo de drogas, así como fomentar el desarrollo de habilidades de autocuidado y toma de decisiones en las y los estudiantes para preservar su salud física y mental.
Para llevar a cabo la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, los docentes contaron con una guía diseñada especialmente para ser aplicada por ellos, quienes son agentes cercanos a los estudiantes y figuras clave que pueden contribuir directamente en la prevención de situaciones de riesgo.
El documento brinda información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas presentadas en cada apartado. Los contenidos de la guía están organizados en torno a ocho temas, los cuales fueron trabajados por los profesores en el aula desde el mes de enero y que culminan con este magno evento denominado “Marcha contra las adicciones”.
Al prevenir el inicio del consumo se atienden factores que generan bajo rendimiento y ausentismo escolares que ponen en riesgo la permanencia y la continuidad educativa de las y los estudiantes.