Advertisement

XEXPUJ, “La Voz de la Selva”, 26 años de comunicar y fortalecer la cultura

Xpujil, Calakmul, Campeche, 10 de diciembre de 2021 (Bernardo Caamal Itzá).- La radio Xexpuj “La Voz de la Selva” celebra este día sus 26 años de estar al aire y dar respuesta a las necesidades en comunicación a los pueblos indígenas y migrantes de la región de Calakmul y de Quintana Roo, indicó Mauricio Rosales López Pérez, director de la emisora, en su mensaje inaugural a las actividades de aniversario.

El directivo expuso que esta emisora forma parte del sistema de radios culturales indigenistas y que dependen del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Asimismo, indicó que los radioescuchas de esta región enfrentan momentos complejos en su identidad, como la pérdida acelerada de los valores culturales y la falta de ese interés por escuchar la radio, y en su lugar, le dan más atención a la televisión, mientras que los niños están más inmersos en otras plataformas ajenas a su desarrollo integral.

López Pérez, señaló que la radio Xexpuj, transmite con 5000 watts de potencia, con programas en las lenguas, chol, maya, tzeltal, tzotzil y español; tiene una cobertura de 300 kilómetros a la redonda y comunica a la gente de las poblaciones que viven en los municipios de Calakmul, Escárcega, Champotón, mientras que en Quintana Roo, su señal llega en algunas localidades del municipio de Bacalar y Othón P. Blanco.

Al hacer un balance de la situación actual de la radio, dijo que apenas se reinició en sus servicios de señal abierta a la población, ya que la antena se cayó y tardó un año en repararse.

“Estamos sobreviviendo, somos muy pocos, 5 compañeros (le dan vida a la radio)” aclaró.

Informó que en estos días, la radio está transmitiendo por 12 horas y mientras que en los próximos días la estación transitará en FM y dará servicio por 24 horas con 5 trabajadores.

Aclaró en su mensaje “No somos una radio comercial; somos una radiodifusora cultural indígena”.

Antes de concluir la ceremonia realizada al mediodía de este viernes, reconoció la labor del gran equipo de trabajo de la radio XEXPUJ, cuyo esfuerzo y sacrificio ha permitido mantener viva la comunicación en la extensa región al mismo tiempo de fortalecer la cultura autóctona.