Advertisement

Videomaping del Parque de la Paz construido por Renán Barrera con 40 millones de pesos no funciona

El espectáculo de videomaping que puso en servicio Renán Barrera Concha en el Parque de la Paz con un costo de 40 millones de pesos no funciona en la actualidad y se desconoce si es por falta de mantenimiento o por inservible.

La obra anunciada por el ex alcalde de Mérida como el “único en el mundo” y con la tecnología más avanzada para este tipo de espectáculos mantiene sus cinco enormes proyectores abandonados en el Parque de la Paz, así como cablerías y demás equipos que llevan más de un año sin funcionar.

Presentado como la “La Peni”, el proyecto se dio a conocer como el primer parque interactivo e inmersivo de Latinoamérica para ofrecer luz, sonido y movimientos, catalogado “como un proyecto único en el mundo con intervención digital que rescata y transforma un espacio público e icónico de Mérida. La Peni es más que un videomapping, más que un parque interactivo, más que un espacio inmersivo; es más que todo eso, junto. Es mucho más, y es algo único”.

La administración pasada recalcó que el proyecto “busca retomar esencias del pasado de la cultura regional proyectando una mirada hacia el futuro. El Parque de la Paz y la fachada de La Peni son intervenidos tecnológicamente y tienen momentos de interacción diferentes, dependiendo si es de día o de noche. La fachada de La Peni es utilizada como lienzo para las proyecciones y principales experiencias audiovisuales, y se utilizan cinco diferentes tecnologías para generar momentos interactivos únicos. Semillas, cometas y constelaciones; todas las noches una historia única”.