Advertisement

Vendió placa de taxi foráneo y resultó un fraude

Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2022.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron resolver la situación legal de P.L.S. quien fue vinculado a proceso por el delito de fraude por ostentarse como dueño de varias placas de taxi de servicio público foráneo y obtener de forma dolosa 800 mil pesos de la querellante quien interpuso la denuncia correspondiente.

En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, esta representación social expuso los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 27/2022, los cuales fueron analizados por el Juez de Control quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y además otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que el acusado se ostentó como dueño de varios taxis con rutas foráneas y que por una urgencia de dinero le ofrecía en venta una de las placas, incluido  el vehículo por un millón 300 mil pesos, pero como la afectada le expuso que no contaba con esa cantidad, acordaron que le pagaría 800 mil pesos como adelanto y el resto al entregar las placas a nombre de la denunciante, pero el imputado no cumplió con el acuerdo, por lo que se interpuso la querella que derivó en la presente diligencia judicial.

Antes de concluir la audiencia, se ratificaron las medidas cautelares impuestas previamente, las cuales incluyen la presentación periódica ante el Juez de Control, la exhibición de una garantía económica y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, todas estas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Continuará con brazalete electrónico vinculado a proceso por fraude

Acusado de no cumplir con un acuerdo en la venta de unas acciones de su empresa, M.F.M.Z. fue vinculado a proceso por el delito de fraude, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que continuará usando un localizador electrónico como parte de sus medidas cautelares.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 315/2021, los cuales fueron considerados suficientemente probatorios por parte del Juez Segundo de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que en junio del año 2018 el querellante y el imputado iniciaron conversaciones, donde el encausado invitó al afectado a que se asociara a su empresa a cambio de la compra de un porcentaje de las acciones, lo cual estuvieron de acuerdo y la víctima pagó 525 mil pesos como primer pago y después 120 mil pesos más para brindarle liquidez a la empresa, pero el imputado no cumplió con lo acordado, por lo que se interpuso la formal denuncia.

Por último, se ratificaron las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia inicial, las cuales continuarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado debe acudir a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, la exhibición de una garantía económica, se mantiene la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, además del sometimiento al cuidado y vigilancia del citado Centro, así como seguir usando el localizador electrónico.