Acusados del delito de robo en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de L.V.D., J.C.N.C. y M.A.Q.S. luego de los hechos registrados al interior de un rancho ubicado en la localidad de Maxcanú.
Tras la solicitud de los especialistas de la FGE y la autorización de la autoridad judicial, los tres hombres encausados quedarán privados de su libertad luego de determinarse como medida cautelar la prisión preventiva.
De acuerdo con la información que consta en la causa penal 77/2025, los tres acusados habrían ingresado al predio mencionado en donde se apoderaron de una desbrozadora, por lo que finalmente fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
En la audiencia los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso, pero esta fue programada a realizarse en fecha próxima luego de que los implicados solicitaron que dicho trámite tenga cause dentro del plazo constitucional de las 144 horas.
Mujer vinculada por violencia familiar
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba para que M.I.Q.V., fuera vinculada a proceso por el delito violencia familiar, por presuntamente ejercer actos abusivos de poder en contra de sus tres hijos menores de edad.
Conforme a la causa penal 436/2024, la encausada contrajo nupcias con el denunciante y padre de tres los menores, de quien se separó en octubre de 2018, quedándole la custodia de los niños; no obstante, fue denunciada por presunta violencia física, psicológica, económica y emocional contra los mismos.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito (Mérida), el Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
De igual manera, aplicó medidas cautelares diversas que incluyen la prohibición de salir del Estado, vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMEC), prohibición de acercarse a la víctima y los menores y la prohibición de intimidar o amenazar a las víctimas por todo el tiempo que dure el proceso.
Continuará preso por cometer fraude
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas necesarias para obtener la vinculación a proceso en contra de E.A.P.M. por el delito de fraude específico, luego de hacerse de ocho mil pesos por medio de engaños.
Por estos hechos y a solicitud de los fiscales de litigación, el implicado permanecerá privado de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en contra, al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
De acuerdo con la información que consta en la causa penal 306/2023, el acusado le dijo al denunciante que lo ayudaría a promover un juicio ejecutivo mercantil, al presentarse como abogado, por lo que recibió dinero por parte de la víctima en tres ocasiones, dando una suma total entregada de $8,556.
Finalmente, el juez otorgó a las partes un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria del caso.