Mérida, Yucatán, 24 de agosto de 2023.- La implementación de diversas acciones en varias sedes de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúan en crecimiento, tras el anuncio de que la agencia de Kanasín incrementó el número de servidores públicos que ahí laboran, a fin de garantizar una pronta y efectiva atención a la ciudadanía que acude para realizar algún trámite o presentar una denuncia.

La reingeniería impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León incluye la mejora de las instalaciones que en Kanasín ya fueron entregadas el año pasado, acción a la que ahora se suma el despliegue de un mayor número de elementos entre ministerios públicos para la recepción de denuncias, realización de trámites y registro de detenidos, además de fiscales de litigación.
A través de la dirección de Investigación y Atención Temprana en Unidades Regionales encabezada por Andrés Valencia Nicoli, el personal designado para dicha sede fue distribuido de manera estratégica en diversos turnos, con lo que se garantiza la atención las 24 horas del día, los 365 días del año.
El propósito es que los ciudadanos que llegan a dicha sede a realizar trámites diversos como interponer una denuncia, reportar un extravío de documentos, denunciar a una persona desaparecida o visitar a algún familiar que se encuentre detenido, continúen con una atención sensible y de calidad, rubro prioritario en la dependencia que avanza con su estrategia global hacia una Fiscalía ciudadana.
De manera paralela, la FGE avanza en el mejoramiento de sus procesos internos con el apoyo de la sociedad y el desarrollo de acciones precisas para seguir de cerca un proceso legal, mismas que se van consolidando en cada una de las sedes existentes tanto en Mérida, como el interior del Estado, por lo que en varias de ellas continúan las labores de mejoramiento de infraestructura y equipos tecnológicos que impulsen la agilidad de cada uno de los procesos de la dependencia.
Vinculado a proceso y en prisión por violencia familiar
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron resolver la situación legal de E.G.G.C. y que fuera vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de su pareja sentimental, por lo que continuará privado de su libertad como medida cautelar impuesta en la audiencia inicial.
En la diligencia celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 276/2023, los cuales fueron valorados por la Juez Primera de Control, quien consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el pasado 13 de agosto, el encausado se encontraba en el interior de un predio del fraccionamiento Amplicación Hacienda de esta ciudad de Mérida y agredió psicológica y físicamente a su pareja sentimental, causándole lesiones que no ponen en peligro su vida pero que tardan más de 15 días en sanar, además de dañar su teléfono celular.
Localizador electrónico a imputado por robo en Tixcacal Opichén
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano J.I.C.C. por el delito de robo calificado cometido con violencia denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en un establecimiento ubicado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén, por lo que portará localizador electrónico como medida cautelar.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez de Control citó a las partes para el próximo 28 de agosto reanudar la diligencia.
Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 281/2023, ocurrieron el pasado 21 de agosto, cuando el imputado recurrió al uso de la violencia para despojar el encargado de la tienda de dinero en efectivo, darse a la fuga y ser detenido momentos después por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP.
Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares diversas, mismas que fueron concedidas por el Juez de Control todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado deberá presentarse cada mes ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado, no podrá acercarse al lugar de los hechos, estará bajo la vigilancia del mismo Centro y portará un localizador electrónico.