Reconocen a 78 estudiantes ganadores de la Olimpiada Mexicana de Informática



Unen esfuerzos Uady-Segey para impulsar el estudio de la computación en niñas, niños y jóvenes

Mérida, 24 de mayo de 2024.- Para promover el estudio de la computación buscando desarrollar el razonamiento y la imaginación de la infancia y la adolescencia, la Secretaría de Educación estatal y la Universidad Autónoma de Yucatán acordaron realizar la Olimpiada Mexicana de Informática en Yucatán.

Durante el acto también se hizo entrega de reconocimientos a los 78 estudiantes ganadores del Concurso Estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática 2024.

Ante el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó que la Olimpiada Mexicana de Informática no solo fomenta habilidades técnicas, sino también el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, cualidades invaluables para el éxito en cualquier ámbito.

Asimismo, destacó que la colaboración entre la Facultad de Matemáticas de la UADY y la Segey es un paso crucial para impulsar el desarrollo de las habilidades en informática desde edades tempranas, de este modo, la participación de más de mil 400 estudiantes en el preselectivo estatal, demuestra el creciente interés y talento en el campo de la informática en Yucatán.

“Estos jóvenes ganadores son la prueba viva de que en Yucatán tenemos el potencial para convertirnos en un referente nacional e internacional en informática, fomentando habilidades técnicas, así como valores, la disciplina, la perseverancia y el compromiso, cualidades esenciales para el éxito en cualquier ámbito”, agregó.

Por su parte, Estrada Pinto, destacó que la alianza ha fructificado a ambas instituciones, impulsando a alumnas y alumnos al alcance de sus metas, teniendo un mejor resultado de aprendizaje y formación académica desde edades muy tempranas, impactando en la niñez y adolescencia el gusto por las matemáticas e informática.

“Hoy es un día muy importante de celebrar ya que firmamos un convenio de colaboración para que esto mejore, les felicito por este resultado que han tenido, obviamente también una felicitación a todos los que conforman su familia, porque creo que este es un logro siempre que se debe compartir entre el hogar y la escuela, pues con el apoyo de la UADY y Segey, podemos lograr cosas muy importantes y relevantes”, señaló.

En su intervención, el director de la Facultad de Matemáticas de la UADY, Ernesto Guerrero Lara, mencionó que el estado de Yucatán ha participado en la Olimpiada Mexicana de Informática ininterrumpidamente desde el año 2010, obteniendo para Yucatán un total de 43 medallas nacionales; en esta edición se logró la participación de mil 400 estudiantes, el cincuenta por ciento son mujeres.

En este sentido, felicito a María Fernanda López Tuyub, estudiante de la Preparatoria 2 de la UADY, por ser parte de la delegación que representará a México en la cuarta Olimpiada Femenil Europea de Informática, que se realizará en Bruselas, Bélgica del 21 al 27 de julio de 2024.

Con emoción, Monserrat Guarrido May, estudiante de la escuela preparatoria estatal número 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel” y ganadora de la Olimpiada de Informática de este año, señaló que participar en la Olimpiada Mexicana de Informática fue un anhelo que desde pequeña soñaba por cumplir, despertando el gusto por la programación de computadoras.

“No puedo describir lo orgullosa que me siento al formar parte de esta competencia, que no solo nos impulsa para conseguir nuestras metas, si no, también refuerza la seguridad de que podemos destacar en el ámbito que nos propongamos sin importar nuestro género”, agregó.

Previamente, en gira de trabajo, el secretario de Educación visitó la primaria “Justo Sierra Méndez”, en donde se reunió con la comunidad educativa de 25 escuelas primarias para atender las necesidades de las plantillas escolares, así como supervisar los procesos educativos que beneficien a la educación integral de niñas, niños y jóvenes de Yucatán.

Atestiguaron este evento, Linda Floricely Basto Ávila, directora General de Educación Básica; Sergio Alberto Victoria Palma, director de Educación Media Superior; Gilberto Burgos De Santiago, coordinador General de Tecnologías de la Información y comunicaciones de la Segey y Felipe Alonzo Solís, delegado de la Olimpiada de Informática en Yucatán.