Advertisement

Próxima visita de Claudia Sheinbaum a Yucatán; primer concierto en el Gran Parque de la Plancha

Mérida, 2 de octubre de 2024.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para la firma del convenio Imss-Bienestar que permitirá la basificación de trabajadores de la salud y la mejoría sustancial de sus sueldos.

Explicó que mediante este próximo acuerdo, Yucatán sería la entidad número 24 que se sumaría a este plan nacional con la Federación para beneficiar a los trabajadores de la salud.

Añadió que en los próximos días se organizará todo lo que conlleva este proceso para poder definir en su caso la fecha de la visita que haría al Estado la presidenta Sheinbaum.

En su primera conferencia de prensa, el mandatario estatal adelantó también que próximo domingo 6 de octubre, a las 6:30 de la tarde se realizará el Gran Concierto de Música Mexicana en el marco del Renacimiento Maya, en el auditorio del Parque de la Plancha. El evento será gratuito con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el Ballet Folklórico.

“Huacho” Díaz reiteró su compromiso de encabezar un gobierno transparente y honesto sin tolerancia a la corrupción, advirtiendo una vez más que si se registrara algún caso con pruebas, el funcionario será despedido inmediatamente y denunciado ante las autoridades correspondientes.

Otras acciones y programas considerados a llevar a cabo son:

–Otorgamiento de becas universitarias para estudiantes de Mérida y municipios conurbados.

–Iniciar el censo del programa Mujeres en Bienestar para dar apoyo económico a madres autónomas (solteras).

–Visita de un ejército de médicos y personal de enfermería casa por casa de adultos mayores para establecer expedientes que indiquen qué enfermedad padecen y qué medicamento requieren para el cuidado de su salud.

–Construcción de Centros Renacimiento para el fomento de la cultura y deporte, así como la impartición de cursos relacionados con tecnologías de la información. La idea es abrir 2 en el Sur de Mérida, y 1 en el oriente, poniente y norte. Se buscará asimismo, firmar convenios con Ayuntamientos para similares acciones.

–Próximamente se pondrá en marcha un programa de Atención Ciudadana en el Patio Central del Palacio de Gobierno.

-Se establecerá una estrategia legal para investigar despojos de predios a personas vulnerables por parte de familiares o personas ajenas, para actuar en consecuencia en favor de las víctimas.

Con el apoyo del gobierno federal:

–Retomar el plan del Anillo Metropolitano que conecte Progreso con la carretera a Cancún

–Construir un Polo de Bienestar en Ucú para construir industrias, escuelas y alrededor de 10 mil viviendas.

–Construcción de universidades en Umán, Hunucmá, Kanasín, Progreso y Tizimín (se buscaría que sea en Colonia Yucatán). La UADY tiene también proyectado la apertura de un campus en Motul.

Por último, Díaz Mena dijo que las alianzas que estableció en campaña con diversos líderes políticos de otros partidos políticos le permitió tener más votos que le dieron finalmente un triunfo contundente por más de 600 mil sufragios, alrededor de 120 mil más que su adversario.

Dijo que si en campaña dio a conocer esa estrategia no tendría porque ocultar en su gobierno a quienes lo ayudaron a ganar, con lo que cumple el pago de deudas y facturas, con la advertencia de que si alguien se aleja del cumplimiento de la ley será castigado inmediatamente.