Advertisement

Invitan al Primer Bazar Inclusivo este domingo 23

Será en Paseo Henequenes, donde habrá emprendedores con discapacidad y espacios con accesibilidad universal.

Mérida, Yucatán, 21 de abril de 2023.- Con la participación de 60 emprendedores y bajo el lema “¡Que la economía ruede!”, este domingo 23 se llevará a cabo el Primer Bazar Inclusivo en Paseo Henequenes de Francisco de Montejo, un evento en el que habrá expositores con algún tipo de discapacidad y espacios con accesibilidad universal para que todos puedan asistir.

El diputado Víctor Hugo Lozano impulsa la realización de este Bazar, en el que al menos 15 emprendedores provienen de asociaciones para la inclusión y personas con discapacidad, quienes ofertarán productos como alimentos, ropa, bisutería, artículos de belleza y decoración, entre otros.

Asimismo, el legislador ha organizado varios eventos de este tipo para apoyar a los emprendedores, en particular a las mujeres y los jóvenes, pero por primera vez a este nuevo bazar se han sumado tres dependencias de gobierno: el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY), el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT), así como el Ayuntamiento de Mérida, lo que demuestra el interés por apoyar el emprendimiento y la inclusión en el municipio.

En reunión en su Oficina de Enlace, para afinar los últimos detalles del evento, el diputado Lozano Poveda precisó que el Bazar será en el auditorio de Paseo Henequenes, ubicado en la calle 60 por 43 A y 43 B del fraccionamiento Francisco de Montejo II, de 5 de la tarde a 10 de la noche, donde, además de apoyar a los emprendedores, habrá música en vivo y otras actividades para el disfrute de las familias que asistan.

El legislador invitó a emprendedores a participar en esta actividad, con la premisa de “¡Tú también tienes mucho que ofrecer!”, y a los ciudadanos a apoyar a los expositores para fomentar el consumo local y la economía familiar.

Agregó que es importante que como diputados, que tienen obligación y responsabilidad legislativa, no solo se hagan leyes, sino que se traduzcan en hechos concretos, como el impulso a la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad.

Presente en la reunión de trabajo, María Teresa Vázquez, directora del IIPEDEY, comentó que este tipo de actividades es importante para la dependencia, ya que les permite acercarse a los ciudadanos para que conozcan el trabajo que realizan.

Por su parte, el director del IYEM, Antonio González Blanco, afirmó que los bazares sirven como proceso de reclutamiento y selección, pues en ellos detectan a las personas que pueden ser beneficiadas con los programas que manejan y por ello no dudaron en aceptar la invitación a participar.