Advertisement

Informe de labores de la comisionada del INAIP

Mérida, 24 de marzo de 2022.- En sesión ordinaria, se llevó a cabo la presentación del informe de actividades de la comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), María Segovia Chab.

La comisionada del INAIP informó a los diputados de la LXIII Legislatura sobre las actividades ejercidas de enero a diciembre de 2021, destacando que el Instituto, desde su creación se ha caracterizado por trabajar de forma colegiada, respetando la diversidad y pluralidad de visiones y opiniones.

Detalló, que durante 2021, se creó la Unidad de Igualdad de Género del Inaip Yucatán, se aprobó el protocolo para la prevención, atención y sanción al hostigamiento y el acoso sexual y, en 2022 se iniciarán talleres para el personal de las unidades de transparencia de los sujetos obligados para que atiendan los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales con perspectiva de género.

Segovia Chab aseguró que el Inaip Yucatán no se detiene ni se detendrá, irá avanzando gracias a la sociedad, ya que cada vez son más las personas que entienden el valor de los derechos y la importancia en su vida diaria.

“La transparencia y el acceso a la información no son barreras, son herramientas y, desde esta tribuna les hago este llamado: defiendan este derecho que se ha obtenido gracias al trabajo arduo de todas y todos”, agregó.

Finalmente, la comisionada hizo un reconocimiento para cada una de las servidoras públicas del Inaip Yucatán, quienes cumplen con orgullo los valores y principios de la institución.

El evento contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra y en representación del Tribunal Superior de Justicia, estuvo el magistrado de la Sala Colegiada Penal y Civil, Luis Felipe Esperón Villanueva.

Al término del evento, los diputados aprobaron la celebración de la siguiente sesión para el miércoles 30 de marzo a las 11 horas.