Mérida, Yucatán a 22 de diciembre de 2023.- Por el delito de robo cometido en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) le formuló imputación a J.A.P.M., I.A.L.P., C.A.F.B. y E.M.G.B., a quienes se les impusieron medidas cautelares en tanto se define su situación jurídica, el próximo 27 de diciembre.

Ante el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales de litigación expusieron los cargos atribuidos a los ahora imputados, quienes están siendo investigados por el hurto cometido en una bodega ubicada en el kilómetro 14.5 de la carretera Umán-Mérida.
Se asienta en la causa penal 94/2023 que el pasado 19 de diciembre, los encausados ingresaron al establecimiento que funciona como bodega de pinturas y sin derecho ni consentimiento se apoderaron de un motor, dos taladros, varios rollos de alambre y una caja de fotocelda, entre otros artículos. No obstante, al momento de salir del lugar fueron detenidos por elementos policiacos.
Luego de formular la acusación y la exposición de los hechos, la Fiscalía solicitó la vinculación a proceso, pero esta diligencia se difirió para el próximo 27 de diciembre, luego de que los acusados se apegaron al plazo que les otorga la ley.
Mientras tanto, de acuerdo a lo otorgado por la Juez de Control, I.A.L.P. y E.M.G.B. permanecerán en prisión preventiva justificada, mientras que a C.A.F.B. y J.A.P.M. le fueron impuestas medidas diversas que incluyen la presentación periódica ante la agencia de la FGE en Umán, el pago de una garantía económica, la prohibición para salir del Estado y la imposición de un localizador electrónico, además de estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.
Con localizador electrónico por abuso de confianza
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y pruebas necesarios para que L.J.A.P. fuera vinculado a proceso por el delito de abuso de confianza, denunciado por una empresa para quien laboraba como asistente de subproductos en la sucursal ubicada en la colonia Industrial de esta ciudad.
Durante el desarrollo de la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 300/2023, los cuales fueron suficientes para que el Juez Segundo de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para reunir más datos pertinentes para el esclarecimiento de la participación del acusado en los hechos.
Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el delito ocurrió entre el primero de enero de 2019 y abril de 2022, mientras el acusado trabajaban como asistente en la empresa denunciante, pero durante ese lapso de tiempo, vendió uno de los productos en un precio diferente al estipulado en el manual de ventas interno, por lo que con su conducta ocasionó un perjuicio a la empresa y la pérdida de ganancias, por lo que fue presentada la denuncia correspondiente.
Por último, fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia previa, por lo que el imputado permanecerá usando un localizador electrónico, así como continuará vigente la garantía económica presentada por el acusado, ambas seguirán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Vinculado a proceso por ejercer violencia familiar
Por agredir a su madre, C.A.C.V. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia San Antonio Xluch y Nocoh de esta ciudad, por lo que permanecerá bajo la medida de prisión preventiva.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 419/2023, los cuales fueron suficientes para que el Juez de Control decretara el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante el desarrollo de la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 12 de diciembre, en el interior de un predio ubicado en la citada colonia, donde el encausado ejerció actos abusivos de poder en contra de la agraviada, por lo que se solicitó ayuda policiaca para su detención.
Antes de finalizar la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.