Advertisement

El matoncete y empresarios mañosos y con lavanderías

Lo bueno… Lo malo…

Por Mariano Quintal Yam

Malo, pésimo, que el tal Donald haya resultado ni más ni menos que un matoncete que abusa de la fuerza, como dice el diccionario a propósito del vocablo matón: Persona jactanciosa y pendenciera que procura intimidar a los demás y sus sinónimos son bravucón, camorrista, taita –padre, ¿por aquello del abuso de poder? – arrebatapuñadas, pendenciero. La segunda acepción es la de persona que amedrenta, lesiona o da muerte a otra, generalmente por encargo. Su sinónimo sería sicario. La tercera acepción es la de guardaespaldas o escolta.

Y así ni más ni menos le hizo con el sorpresivo bombardeo a Irán, sin declaración de guerra, sin permiso de su Congreso, violentando lo que marcan los cánones del Derecho Internacional.

Además, Donald, que no el de Disney, anunció con bombo y platillo el fin de la guerra entre Israel y Teherán, pero los belicosos se lanzaron otro ataque lo que hizo enojar a Donald y al parecer esto logró que los belicosos suspendieran sus mutuas agresiones. Temerosos de la reacción del chivo en cristalería…

Ya de todos es conocida la historia que luego del bombardeo de Estados Unidos contra bases nucleares de Teherán en donde presumiblemente se enriquecía uranio para fabricar bombas nucleares, Donald amenazó con mayores consecuencias si había represalias contra Estados Unidos por parte del país al que agredió sin declaración de guerra.

Malo será que, de seguir la escalada belicista en esa región, se arrastre al orbe a una hecatombe, por nuevo conflicto internacional.

La columneja hace votos para que el mundo no sea campo de una tercera guerra mundial, que al parecer está apuntalando el que ahora recibe el mote de “ángel de la paz”.

Y ahora sí, que sin deberla ni temerla de pronto México es “elevado” a la categoría de enemigo de Estados Unidos, de acuerdo con las palabras de la fiscal general Pam Bondi emitidas durante una audiencia en el Senado en la que aseguró que no se dejarán intimidar y mantendrán a Estados Unidos a salvo “gracias al liderazgo del presidente Trump, no solo de irán, sino también de Rusia, China y México”.

¡¡Aaaalgame Dios!! Lo malo de lo bueno o lo bueno de lo malo…

Y las cosas no paran ahí, porque la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos FinCEN siglas en inglés, señaló a CiBanco,   Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, ésta última propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio anterior, fueron señaladas como instituciones lavadoras de dinero a favor de cárteles mexicanos, para la elaboración de fentanilo. En ese contexto también habrían lavado millones de dólares para que los cárteles mexicanos puedan pagar los precursores químicos necesarios para la producción del fentanilo. Esos pagos se habrían hecho en China, socio comercial de la tierra del Bully.

De estas tres instituciones bancarias se menciona que habrían participado en el lavado de cientos de millones de dólares en favor de los cárteles mexicanos.

En torno a estas acusaciones del Departamento del Tesoro de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que la mencionada institución no ha dado pruebas del lavado de dinero y por lo tanto son solo dichos.

Reiteró que México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente. La relación con Estados Unidos es de iguales. “No somos piñata de nadie. A México se le respeta”, aseveró.

Otro problema mayúsculo con el que lucha la Presidenta del país, es la multimillonaria deuda que Ricardo Salinas Pliego tiene con la nación, a la cual le debe toda su fortuna, pero al parecer también a jueces y magistrados corruptos que han dado protección a un evasor fiscal, por la “irrisoria” cantidad de 74 mil millones de pesos en impuestos evadidos a lo largo de 16 baños.

En su mañanera la Presidenta señaló que ese es el fondo por el cual están en contra de la elección judicial, tanta crítica, tanto enojo, porque tenían vínculos con ministros y ministras que permitieron el aletargamiento en la decisión favorable a ese grupo, la injusticia llevada a su máxima expresión.

Expresó su confianza en que las y los ministros recién electos no se atreverán a hacer algo en contra del pueblo de México. Bueno sería que no lo hagan cree la columneja, pero no olvida que poderoso caballero es don dinero…

La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García dijo que la evasión fiscal tiene 32 juicios con más de 74 mil millones de pesos en litigio: tres en la Suprema Corte de Justicia, por 26 mil millones de pesos. Cinco en Tribunales colegiados de circuito, por más de 20 mil millones de pesos 11 en el Tribunal Fedral de Justicia Administrativa, por 8 mil millones de pesos y 13, por 20 mil millones, en el Servicio de Administración Tributaria.

Y ni modo, esperemos amanecer vivos mañana si es que al bully no se le ocurre bombardear a México para eliminar uranio enriquecido, o será corrupto de cuello blanco enriquecido.

Veremos, ¿o ya no lo veremos?