Advertisement

El huachicol debacle de la economía de México

Ciudad de México, 18 de septiembre 2025.- El huachicol es el desfalco más grande que ha tenido la economía mexicana, señaló el senador Rolando Zapata Bello.

En la glosa del primer Inforne presidencial, dijo que la economía de México no se mide en discursos ni en informes maquillados, sino en la mesa de cada familia.

Al externar la postura del PRI, indicó que “la canasta básica se disparó, el regreso a clases vació los bolsillos, la salud se paga con los ahorros y el consumo familiar está cayendo”.

El Senador Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado de la República, participó en el análisis del Primer Informe del Gobierno Federal.

En su discurso, subrayó que el encarecimiento de la vida diaria es la muestra más clara de que la economía no responde al triunfalismo oficialista.

“Los relatos de este gobierno incompetente contrastan con la realidad que enfrentan las familias: cada día se gasta más para comer, estudiar y cuidar la salud”, señaló.

Expuso que en las ciudades los alimentos y el costo de la canasta básica se han incrementado por encima de la inflación general, lo que significa que comer bien se ha convertido en un lujo para millones de hogares mexicanos.

A ello se suma el gasto en salud privada, que creció casi 8% en los últimos dos años. “Hoy, 6 de cada 10 personas terminan atendiéndose en farmacias o consultorios particulares, aun teniendo cobertura pública. La crisis sanitaria se sigue pagando de bolsillo”, recalcó.

Enfatizó que estas cargas se traducen en un deterioro directo del consumo familiar. “El INEGI reportó que en julio y agosto de este año el consumo de los hogares cayó 0.7% respecto a 2024.

Advirtió que la situación se agravará en 2026 con la intención del gobierno de cargar nuevos impuestos en diversos productos —desde refrescos y ropa hasta juguetes y automóviles—, lo que terminará por golpear aún más a las familias mexicanas.

“Esa es la verdad que no dice el Informe. No hablamos de cifras abstractas, hablamos de alimentos, medicinas y útiles escolares más caros con MORENA”.

Finalmente, el exgobernador de Yucatán (2012-2018) aprovechó su mensaje para denunciar la red de huachicol fiscal de la 4T, que ha provocado pérdidas fiscales a México como país y a Pemex como empresa por cientos de miles de millones de pesos entre 2019 y 2024.

Solo en un año, dijo, el boquete fue de 177 mil millones. “El huachicol morenista es el desfalco más grande contra las finanzas del Estado mexicano; nada se le compara en escala y ha ocasionado un hoyo negro en las finanzas nacionales”, advirtió.

Zapata Bello concluyó señalando que esta es la verdad que no dice el Informe: un país más costoso para vivir, un Pemex paralizado por su enorme deuda a proveedores —que entre 2018 y 2025 creció más de 300%—, un huachicol que desangra al Estado y un gobierno que cubre sus excesos con deuda y nuevos impuestos.