Mérida, 25 de julio de 2024.- El ejemplo y enseñanzas de Felipe y Elvia Carrillo Puerto serán inspiración para gobernar Yucatán, aseveró el gobernador electo Joaquín Díaz Mena.
Lo anterior fue expuesto por Díaz Mena durante la develación en el muro de honor del Senado de la República, de los nombres de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab, y Elvia Carrillo Puerto, Sufragista y Defensora de los Derechos de las Mujeres.
“Este acto reconoce la aportación histórica de dos grandes figuras, quienes hasta hoy siguen aportando al país con el que soñaban construir”, resaltó.
Reiteró que Carrillo Puerto fue un líder revolucionario y defensor incansable de los derechos de los pueblos mayas.
“Repartió tierras a nuestros hermanos mayas, fundó lo que hoy es nuestra Universidad Autónoma de Yucatán e impulsó la participación política de las mujeres. Sus esfuerzos por integrar a los pueblos mayas y darles voz en la construcción de un México más justo y equitativo, son un legado que sigue inspirándonos hoy”, acotó.
Expuso que su lucha contra los hacendados de la época, nos recuerda que a lo largo de la historia mexicana el poder económico se ha resistido a los cambios cuando se lucha por los derechos de los más pobres, además reafirma nuestro compromiso por seguir trabajando hasta que todos tengan en México las mismas oportunidades.
Asimismo – continuó-, Elvia Carrillo Puerto, una pionera en la lucha de los derechos de las mujeres, fundó la Liga Feminista de Yucatán, que jugó un papel crucial en la obtención del voto femenino en México; su dedicación para mejorar las condiciones de vida de las mujeres trabajadoras y campesinas, ayudaron para que hoy la igualdad no sea solo un derecho, sino una necesidad para construir una nación verdaderamente democrática.
“Hoy el legado se vive en esta misma cámara y de norte a sur en todo el país. Gracias a esa semilla que sembró Elvia Carrillo Puerto, las mujeres de hoy ocupan cargos importantes de decisión en gobiernos, congresos, e instituciones, coronándose su lucha, con la primera mujer que será Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Díaz Mena remarcó que hoy más que nunca, necesitamos recordar y honrar a aquellos que como Felipe y Elvia, dedicaron su vida a luchar por un México más justo, “pues ese legado nos guiará en nuestra misión de transformar Yucatán”.
“Felipe Carrillo Puerto nace en 1874 y a un servidor le tocó nacer en 1974, exactamente 100 años después. Felipe Carrillo Puerto, en 1924 era gobernador de Yucatán, hasta que una bala truncó el trabajo que hacía por el pueblo maya de Yucatán, y en 2024, 100 años después y a su misma edad, el pueblo de Yucatán me da la oportunidad de servirlos como Gobernador Electo, y me voy a inspirar en sus enseñanzas y en su ejemplo. Este Gobernador no descansará hasta lograr el bienestar para todas y todos los yucatecos”.
“Lo digo convencido de que es posible hacer realidad los sueños de igualdad y prosperidad de Elvia y Felipe Carrillo Puerto, así como imaginaron a nuestro estado de Yucatán”.
Agradeció al Senado “por este honor de permitirnos recordar y celebrar a estos grandes héroes yucatecos; son ellos, sin duda, revolucionarios que ponen en alto el legado y el nombre de Yucatán. No abandonéis a mis indios, fue el último grito de Felipe Carrillo Puerto, antes de morir, como un intento de preservar más allá de su tiempo, el orgullo de lo que significa ser mayas”.