El Secretario General de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Chulim Cimé, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado en la resolución del conflicto, destacando la iniciativa de atender todas las demandas del gremio.
Señaló que las reuniones sostenidas con el Gobernador constituyeron un ejercicio de diálogo institucional cercano y constructivo, además de que abordaron temas clave como la mejora de las condiciones laborales y prestacionales del magisterio, así como el fortalecimiento de los servicios educativos en zonas rurales y urbanas.
Chulim Cimé celebró los acuerdos alcanzados que permiten reanudar clases: “Es un logro que las y los estudiantes puedan concluir el ciclo escolar satisfactoriamente. Este esfuerzo refleja la apertura del gobierno y la voluntad de encontrar soluciones para el magisterio”.
Disposición para el diálogo
Por su parte, el Secretario General de la Sección 33 del SNTE, BJ Emanuel González Chávez, destacó que las mesas de diálogo con el Gobierno del Renacimiento Maya son un ejercicio democrático valioso para la construcción de soluciones.
“Yo creo que el poder compartir lo que uno siente, lo que uno piensa, lo que uno requiere y también escuchar que hay una respuesta, que hay una atención y que hay una necesidad que va a ser atendida, ayuda a que los trabajadores sepan que este ejercicio del diálogo es un ejercicio democrático y práctico para poder solucionarlo”, destacó.
Resaltó que la muestra de estas pláticas, son los acuerdos alcanzados entre el Gobierno local y el magisterio, que permiten que no se pierda el ciclo escolar a favor de los estudiantes.
Puentes de entendimiento
En su oportunidad, Manuel Tzab Castro, representante nacional del SNTE en Yucatán, reconoció la decisión del Gobernador Joaquín Díaz Mena de privilegiar el diálogo para asegurar la continuidad educativa.
“Es fundamental mantener una comunicación abierta con el magisterio y avanzar en mejoras salariales justas, lo cual genera confianza en las autoridades”, destacó.
Mesas de trabajo construyen acuerdos
La Secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de Educación (SYTTE), Yolanda Góngora Sosa, celebró los resultados de las mesas de trabajo y su impacto positivo.
“Gracias al diálogo y los acuerdos alcanzados, los docentes en paro regresarán a las aulas, beneficiando a estudiantes de primaria y secundaria”, afirmó.
Asimismo, el Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY), Carlos Oswaldo Ángulo Flores, coincidió en la importancia del diálogo directo con el Gobernador Joaquin Díaz Mena, e hizo un llamado al magisterio a concluir el ciclo escolar y evitar afectaciones como el rezago o el abandono escolar.
Finalmente, la Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Elvira Caamal Vázquez, felicitó a todas y todos los trabajadores de la educación, así como a los padres de familia, niños y jóvenes de nuestro estado, por su compromiso con el aprendizaje y el respeto a los derechos laborales.
Reiteró que el sindicato que representa está atento a las necesidades del gremio, incluyendo reformas a la Ley del ISSSTE y del ISSTEY, señalando que ya se han obtenido resoluciones judiciales favorables sobre su inconstitucionalidad.
Dirigentes sindicales destacan compromiso del gobierno en favor de la educación
