El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán conmemora 68 años de brindar seguridad social a más de 1 millón 520 mil, 760 derechohabientes, con el compromiso de continuar fortaleciendo la salud y el bienestar de la sociedad en el estado, a través de los diferentes programas médicos, sociales y administrativos con lo que cuenta el Instituto, para beneficiar y mejorar la calidad.

Fue el primero de septiembre de 1957, cuando recibió nombramiento el primer titular de la representación de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se trataba del químico Rubén Sabas Flores, quien logró firmar un convenio para la prestación de servicios médicos con la Unión Médica de Yucatán, y de esta manera adquirir el predio, mejor conocido como “Casa Palomeque”, en el centro de Mérida, donde el 15 de octubre de 1958 comenzaron a ofrecerse servicios médicos a la población.
En 1962 empieza a funcionar la Clínica Hospital T-1, ahora transformada en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, y fue un parteaguas que marcó el comienzo de la ampliación de los servicios del Seguro Social en el Estado. Pero en la representación en Yucatán no solo abarcaba este Estado, en su radio de acción también incluía a Quintana Roo, que se separó en 1974, cuando pasó de Territorio a Estado.
Actualmente, bajo el liderazgo de su titular, doctor Alonso Juan Sansores Río, el IMSS en Yucatán está conformado por: 27 Unidades de Medicina Familiar; dos Hospitales Generales Regionales (HGR No. 1 y HGR No. 12); tres Hospitales de Subzona (HGSZ) en Umán, Motul y Tizimín; cuatro Hospitales Rurales, 83 Unidades Médicas Rurales, una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), así como la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) y Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama.
Además, cuenta con un Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica; un Centro de Investigación Educativa y Formación Docente; una Escuela de Enfermería; dos Subdelegaciones Metropolitanas y un Centro de Seguridad Social.
El titular del IMSS del estado aseguró que, a lo largo de estos 68 años, el Instituto en el estado ha refrendado su compromiso con la salud y el bienestar de la población, a través de la innovación, compromiso y fortalecimiento, así como afrontar diversos retos, para continuar en la transformación y mejoramiento de los diferentes servicios de atención médica y administrativa que conforman la seguridad social de las y los trabajadores.
“Tenemos la plena convicción y compromiso de seguir trabajando para acercar los servicios de salud a mujeres y hombres a lo largo del estado. Hemos optimizado los recursos e impulsado diversos proyectos de mejora y de construcción, remodelación y modernización de hospitales y Unidades de Medicina Familiar, para continuar brindando atención médica con calidad, humanidad y calidez, y a la población usuaria”, expresó el doctor Sansores Río.
Además, recalcó que, hoy la fuerza laboral que conforma el IMSS Yucatán suma 10 mil 211 trabajadores; así como 824 sustitutos para cubrir ausentismos.
En un día típico se otorgan 12 mil 361 consultas que se distribuyen de la siguiente manera: 8 mil 861 consultas de Medicina Familiar; mil 882 consultas de Especialidades; 746 consultas dentales; 872 atenciones en Urgencias; 72 Intervenciones quirúrgicas; 15 partos atendidos; 18, mil 490 análisis clínicos y mil 203 estudios de radiodiagnóstico.
Dentro del rubro de servicios de prestaciones económicas y sociales, se cuenta con 25 Guarderías: 24 de prestación indirecta y 1 ordinaria, con total de 3 mil 155 niñas y niños. En el Centro de Seguridad Social se atienden aproximadamente a 300 usuarios al mes; además se cuenta con una Tienda, Teatro y servicios de Velatorio. En el caso de Prestaciones económicas, en un día típico se atiende en promedio a 540 personas por diversas prestaciones sociales en dos Subdelegaciones y 8 UMF.
El titular del IMSS en Yucatán hizo un reconocimiento a cada una de las personas trabajadoras que conforman este OOAD y que hoy, gracias a su esfuerzo, entrega y dedicación, siguen construyendo un Instituto más fuerte y comprometido con el pueblo de México.