
Chikindzonot, Yucatán, 2 de mayo de 2022 (Boletín del colectivo Xok k’iin).- Este martes 3 de mayo Chikindzonot celebrará a la xkiliich cruz de las semillas nativas como una manera de honrar a las milpas del mayab.

En ese marco, el colectivo de milperos de la comunidad de Xoy (Peto) y de otras comunidades acudirán al domo de la plaza principal de Chikindzonot, a las 8:30 de la mañana, de este 3 de mayo, para un evento de intercambio y análisis de las milpas del mayab.
Bernardo Caamal Itzá, integrante del colectivo Xok k’iin, presentará los resultados del estudio que se realizan de las diversas variedades y compartirá esos temas trascendentales para la milpa de este año 2022.
El Arux, como conocen a Bernardo, hablará de esas semillas de la vida y de esos conocimientos atesorados para cultivar, y de esa forma socializar los trabajos de investigación que coordina desde hace 17 años, y a más de 27 años de ejercer su papel de comunicador e investigador de las milpas en las radios indigenistas.
Otra de las ferias de intercambio de semillas y del análisis del Xok k’iin se hará en Sotuta, este sábado 7 de mayo, a las 8:30 de la mañana, en la plaza principal, en donde los colectivos participantes invitan a los milperos y a los amigos de la milpa a este gran encuentro.
También se dio a conocer que este domingo 8, la comunidad de Buena Fé, perteneciente al municipio de Bacalar, será sede de la feria de las semillas que realizan organizaciones comunitarias de esta región y que en este año, contempla la presentación de los resultados del Xok k’iin 2022.