Advertisement

Avanza en Yucatán la Estrategia para el Saneamiento de Grutas y Cenotes

Kaua, Yucatán, 14 de agosto de 2021.- “En poco más de dos años y con el respaldo del gobierno estatal, así como de instancias federales, estatales, municipales, asociaciones civiles, iniciativa privada y comunidades, se ha logrado sanear, por lo menos, 38 cenotes en 21 localidades”, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez.

Durante el saneamiento del principal cuerpo de agua de Kaua, la funcionaria sostuvo que la dependencia a su cargo continúa sumando a empresas aliadas en la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas de Yucatán, como lo fue en esta ocasión Empaques Nova, lo que permitirá fortalecer las acciones en bien de los ecosistemas cársticos del territorio. 

Explicó que el objetivo de estos trabajos no sólo es recuperar el aspecto estético de estos acuíferos, sino prevenir problemas de salud entre las y los vecinos, generar una conciencia del cuidado del entorno y evitar la contaminación.

Sostuvo que también se desarrollan nuevas estrategias para formalizar las acciones enfocadas en el manejo integral de residuos, en espacios de importancia turística y ambiental, para beneficio directo de sus habitantes.

Comentó que la administración estatal está comprometida con el rescate de estos cuerpos de agua, ya que son vitales para la flora y fauna, siendo sitios donde los mamíferos, aves y reptiles acuden para hidratarse. En ese sentido, agradeció al corporativo de Empaques Nova por sumarse a este esquema y reconoció a todos los demás aliados, que dan fortaleza al trabajo que se realiza.

La parte técnica de las labores corrió a cargo del director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Toshio Yokoyama Cobá, quien resaltó el esfuerzo de los buzos que participaron. “No es nada fácil incursionar en el cuerpo de agua y poder extraer diversos residuos, ya que algunos tienen un peso considerable y no son de fácil manejo, además de que en cada inmersión ponen en riesgo su vida”, puntualizó. 

Tan sólo en el año 2020, se retiró, de 24 cenotes, poco más de cuatro toneladas de desechos, que en su mayoría fue productos de vidrio y PET. Durante esta jornada, que empezó a las 7:00 de la mañana y se prolongó hasta casi el mediodía, se retiró del cenote 250 kilogramos de basura.

Mientras tanto, la gente de Kaua se dio a la tarea de recolectar residuos en los alrededores y participó en actividades de cultura ambiental, lo cual incrementará su conocimiento y fomentará su colaboración para cuidar mejor su entorno. 

Este año, se tiene en agenda 24 jornadas de este tipo, de las cuales ya se realizaron ocho; la prioridad es cubrir el 80 por ciento en comunidades rurales y aplicar tanto estudios de calidad de agua como monitoreo detallado en, al menos, 12 cuerpos de agua.

“Este 2021, seguimos fortaleciendo la suma de voluntades entre estos tres actores principales, lo que nos permitirá alcanzar nuestro objetivo de una manera eficaz, mediante la optimización de recursos que nos permita que la estrategia pueda ser consolidada”, afirmó la funcionaria.