-Niñas, niños y jóvenes de 9 a 24 años de Mérida y Kanasín podrán integrarse a este espacio musical del Cepredey, que promueve la disciplina, el trabajo en equipo y la prevención social.
El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) invita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 9 y 24 años residentes en Mérida o Kanasín, a formar parte de la Banda de Marcha Muuk’ Báalam, que inicia clases el próximo 15 de octubre.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de octubre y representa una oportunidad única para descubrir y desarrollar talentos musicales en un espacio de aprendizaje comunitario y preventivo.
Las y los aspirantes no necesitan contar con experiencia previa en música; lo más importante es tener disposición y entusiasmo para aprender. Quienes ya tengan conocimientos básicos también pueden postularse, ya que la enseñanza se adapta a diferentes niveles.
Durante las audiciones, instructores especializados evaluarán principalmente aptitudes musicales, como la capacidad de seguir el ritmo y la coordinación motriz básica, aspectos esenciales para integrarse a la dinámica de una banda de marcha.
Al respecto, la directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, indicó que la formación musical temprana tiene beneficios como una mejoría en la memoria, la atención y la capacidad de concentración, lo que repercute positivamente en el rendimiento escolar. También fomenta la disciplina, la paciencia, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.
“Participar en actividades artísticas y colectivas reduce factores de riesgo y promueve espacios de sana convivencia, recordemos que la música es ideal para expresar emociones y desarrollar la sensibilidad artística”, detalló.
La Banda de Marcha Muuk’ Báalam no solo busca integrar a jóvenes a un proyecto artístico, sino también fortalecer la cultura de paz y la participación juvenil a través de la música, consolidándose como un programa que impulsa la prevención desde la creatividad y el talento.
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 9991952289, escribir al correo cepredey@yucatan.gob.mx o registrarse en bit.ly/46u9X03.

Escuelas de Yucatán se suman al programa Escuela Sustentable
El Gobierno del Estado puso en marcha en Oxkutzcab el ciclo 2025-2026 del programa Escuela Sustentable, que impulsa hábitos responsables en la niñez yucateca.
La escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto” de Oxkutzcab se convirtió en la sede del inicio del programa Escuela Sustentable ciclo escolar 2025-2026, una estrategia del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), que busca fortalecer desde las aulas la conciencia y acción ambiental de niñas, niños y familias yucatecas.
Durante la jornada inicial se realizaron actividades de educación ambiental dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia, enfocadas en el manejo responsable de residuos y la adopción de hábitos de consumo sustentable.
El programa se enlaza con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, particularmente con el eje de Vida Saludable, al promover valores de solidaridad, justicia social y respeto por el entorno natural como parte de una educación integral.
En el ciclo 2024-2025, la estrategia benefició a 50 escuelas en 33 municipios, impactando a 3,884 estudiantes, 234 docentes y personal administrativo, además de 28 madres y padres de familia.
Más de 7,000 personas se beneficiarán con reconstrucción de la vía Xocchel–Sahcabá

Funcionarios del Gobierno del Estado supervisaron los trabajos en 4.2 kilómetros de carretera que conectarán con la vía Mérida–Valladolid, fortaleciendo la movilidad, seguridad y bienestar de la región centro de Yucatán.
La obra de 4.2 kilómetros de la carretera Xocchel–Sahcabá fortalecerá la movilidad y la conectividad de la región centro del estado, conectando a estas localidades con la vía federal Mérida–Valladolid.
Identidad y tradición, protagonistas en la “Fiesta Mexicana” del Isstey

Usuarias y usuarios del Centro de Jubilados y Pensionados celebraron el aniversario del inicio de la Independencia con música, danza y convivencia.
El colorido de las tradiciones mexicanas y el entusiasmo de la comunidad del Centro de Jubilados y Pensionados (Cejupe) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) dieron vida a la “Fiesta Mexicana”, encuentro que permitió celebrar el aniversario del inicio de la Independencia de México y fortalecer los lazos entre personas jubiladas y pensionadas.
Segey escucha y atiende a la comunidad escolar de Peto
El secretario Juan Balam Várguez recorrió planteles y sostuvo encuentros con estudiantes, docentes y familias, a quienes reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación integral y humanista.
Para escuchar de primera mano las necesidades y planteamientos de la comunidad escolar, el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Peto, donde visitó distintos planteles y sostuvo encuentros con directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia.