Advertisement

Yucatán se mantiene entre los estados más seguros del país

La entidad se ubica por debajo del promedio nacional y solo detrás de Baja California Sur y Coahuila, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Inegi.
 
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Inegi, Yucatán se ubica como la tercera entidad con menor percepción de inseguridad en México, solo por debajo de Baja California Sur y Coahuila.
 
El estudio revela que 39.6% de la población en Yucatán percibe inseguridad, cifra que contrasta con el promedio nacional, donde el estado con el nivel más alto alcanza un 90.1%. En comparación, Baja California Sur registró 37.4% y Coahuila 37.7%, consolidando a la Península como una de las regiones más confiables del país.
 
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó que estos resultados reflejan el trabajo coordinado que se realiza a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad Estatal, bajo las estrategias impulsadas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Entre las acciones que han permitido mantener a Yucatán en estos niveles se encuentran la entrega de nuevas unidades equipadas para la SSP y policías municipales mediante el programa Aliados por la Vida, así como la instalación de cámaras de videovigilancia de última generación, operadas desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
 
Además, la SSP señaló que se refuerzan de manera constante las capacidades de su personal operativo mediante procesos permanentes de capacitación en diferentes áreas de la seguridad pública, con el objetivo de garantizar a las y los yucatecos un ambiente de tranquilidad y confianza.

Yucatán conmemora el Día Nacional de Protección Civil

Por otra parte, autoridades civiles y militares encabezaron el homenaje a las víctimas de 1985 y 2017, mientras que más de mil 500 inmuebles del estado practicaron medidas de evacuación con motivo de la efeméride.
 
Con una ceremonia cívica luctuosa y la participación de más de mil 500 inmuebles en el Segundo Simulacro Nacional 2025, Yucatán se unió a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, que recuerda a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
 
El acto cívico fue encabezado por el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de autoridades civiles y militares.
 
Desde las ocho de la mañana, el lábaro patrio fue izado a media asta en la Plaza Grande, en memoria de las víctimas de los terremonos. El ceremonial estuvo acompañado por el toque de tambores de la Banda de Guerra de la Guardia Nacional y concluyó con un minuto de silencio.